• HOME
  • Economía

24/4/2023
  • Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Operativo de Cancillería para la evacuación de argentinos en Sudán

Hasta el momento, el canciller Santiago Cafiero consignó que "dos connacionales fueron evacuados con éxito, gracias a la colaboración de la embajada de España en Sudán" y ya están en Madrid. Otro ciudadano argentino también fue evacuado este lunes por tierra hacia Etiopía por la Cruz Roja.

an image an image
images/sea.jpg Telam SE 24-04-2023 | 19:54
El canciller Cafiero realiz el anuncio

El canciller Cafiero realizó el anuncio

Las embajadas argentinas en Egipto, Etiopía y Arabia Saudita llevan adelante un operativo conjunto para asistir a los ciudadanos argentinos que pudieran requerir ser evacuados de Sudán, en medio de la violencia desatada por los combates entre el Ejército y un grupo paramilitar que ya dejaron cientos de muertos en el país africano, informó este lunes el Palacio San Martín.

En un comunicado, la cartera conducida por el canciller Santiago Cafiero consignó que "dos connacionales fueron evacuados con éxito, gracias a la colaboración de la embajada de España en Sudán".

Según indica el documento oficial, las dos personas arribaron este lunes a Madrid (España) en horas de la mañana y mantuvieron una comunicación con el cónsul argentino en dicha ciudad, a quien le indicaron que se encontraban en buen estado de salud.

Un tercer ciudadano argentino también fue evacuado este lunes por tierra hacia Etiopía con el apoyo de la Cruz Roja Internacional, mientras una cuarta connacional está a la espera para salir de Sudán, en el marco del plan de evacuación de las Naciones Unidas, el cual contempla realizar un convoy terrestre, se detalló.

En ese marco, el Palacio San Martín remarcó que las oficinas consulares argentinas se encuentran en permanente contacto con los ciudadanos argentinos afectados por el conflicto, a fin de monitorear la situación y brindar contención durante el proceso de evacuación.

Extranjeros continuaron saliendo este lunes de Sudán en medio de combates entre el Ejército y un grupo paramilitar que ya dejaron cientos de muertos, y el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el conflicto amenaza propagarse por el noreste de África.

Foto AFP

Foto: AFP

La violencia del país africano, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril, y es parte de una lucha de poder entre el jefe del Ejército, el general Abdel Fatah al-Burhan, y el jefe de las Fuerzas de Apoyo Rápido, general Mohamed Hamdan Daglo.

Según la ONU, más de 420 personas murieron y más de 3.700 resultaron heridos en los combates, que afectan sobre todo a Jartum, la capital, la vecina ciudad de Omdurmán, y la occidental región de Darfur.

Desde hace diez días, las explosiones, los bombardeos y los tiroteos no dejan de resonar en Jartum, donde los rivales se enfrentan en zonas densamente pobladas con tanques, artillería y aviones de guerra.

Apenas desatado el conflicto, el Gobierno argentino expresó su preocupación ante "la situación de violencia en Sudán, como consecuencia de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ese país y las Fuerzas de Apoyo Rápido, en la capital Jartum y otras regiones de esa nación africana.

"La Argentina apoya los esfuerzos internacionales para lograr la paz y la estabilidad en Sudán y reitera sus votos para la continuación de las negociaciones políticas con el objeto de estabilizar la situación", señaló, en la oportunidad la Cancillería argentina a través de un comunicado.
Etiquetas:
  • Sudán

  • Cancillería

  • Santiago Cafiero

  • guerra civil

Audio

las más leídas

  • Un infarto, un encuentro casual y una lección de vida: el nuevo estreno en streaming

  • La CorteIDH ordenó al régimen de Nicaragua liberar al periodista Catalino Leo Cárcamo

  • Tragedia en Santa Fe: el auto que desbarrancó y mató a un nene de 3 años era de su familia

  • El dolor de Flor de la V a días de haber sido desvinculada de Intrusos: “Jamás imaginé un final tan amargo”

  • Fuerzas Armadas de Ecuador bajo escrutinio por desaparición forzada de cuatro menores en Guayaquil

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America