• HOME
  • Economía

11/5/2023
  • Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

El sector autopartista, con uno de los niveles de actividad más altos de los últimos tres años

El sector tuvo un incremento de 9,8% con relación al mismo mes de 2022. Los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas.

an image an image
images/sea.jpg Telam SE 11-05-2023 | 19:26
Foto Prensa Iveco

Foto: Prensa Iveco.

El sector autopartista registró en marzo un incremento de 9,8% con relación al mismo mes de 2022 y de 36% respecto de febrero, y presentó así uno de los niveles de actividad más altos de los últimos tres años (luego de marzo 2021 y agosto 2022), informó este jueves la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

El primer trimestre del año la actividad del sector cerró con un incremento de 6,8% al compararlo con igual periodo de 2022, amplió la entidad en su Informe de Actividad Autopartista del 1er. Trimestre de 2023.

No obstante, se verifican ciertos inconvenientes que generan preocupación dentro del sector, aclaró la entidad.

De un relevamiento realizado recientemente por AFAC, 77% de las empresas consultadas tiene atrasos en los proyectos de localización e inconvenientes en el mantenimiento de los equipos como consecuencia de las restricciones para pago anticipado.

Asimismo, 48% de las empresas participantes manifestó ver afectados sus costos por la suspensión de los certificados de exclusión del régimen de percepción de IIGG e IVA.

Del total, a 39% le impacta por encima de 5% en los precios (y en 36% de los casos impacta por encima de 10%), generando así un impacto financiero y económico, el cual afecta la competitividad de la producción local y deja fuera de alcance las importaciones bajo Aduana Factoría desincentivando las compras locales.

Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas.

Foto Prensa Iveco

Foto: Prensa Iveco.

Durante el primer trimestre, la producción de vehículos aumentó 28,1%, respecto a igual periodo de 2022, y cerró con 134.574 unidades fabricadas.

Al comparar el mes de marzo con febrero se verifica un importante incremento que rondó 32%, y al igual que sucedió con el autopartismo, marzo logró uno de los mayores niveles de producción de los últimos años (61.104 vehículos fabricados).

Las exportaciones de autopartes durante los tres primeros meses del año registraron una leve caída de 1,8%.

A pesar de este resultado, las ventas al exterior de autopartes se vienen recuperando mes a mes.

Marzo registró un incremento de 32% respecto a febrero, por lo que es de esperarse que el resultado negativo del acumulado se revierta próximamente.

Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el acumulado a marzo, que se ubicó en 5,3% interanual.
Etiquetas:
  • autopartes

  • crecimiento

  • Industria

  • industria automotriz

Audio

las más leídas

  • Un infarto, un encuentro casual y una lección de vida: el nuevo estreno en streaming

  • La CorteIDH ordenó al régimen de Nicaragua liberar al periodista Catalino Leo Cárcamo

  • Tragedia en Santa Fe: el auto que desbarrancó y mató a un nene de 3 años era de su familia

  • El dolor de Flor de la V a días de haber sido desvinculada de Intrusos: “Jamás imaginé un final tan amargo”

  • Fuerzas Armadas de Ecuador bajo escrutinio por desaparición forzada de cuatro menores en Guayaquil

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America