• HOME
  • Economía

6/11/2023
  • Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Giuliano: "Los votantes de Milei deben conocer el impacto económico de eliminar subsidios"

El ministro de Transporte afirmó que los eventuales votantes del candidato presidencial Javier Milei deben conocer el "impacto económico" que tendrá la eliminación de los subsidios para el pago de los servicios públicos. Sin la intervención estatal, el colectivo pasará a costar $700 y el tren $1.100. 

an image an image
images/sea.jpg Telam SE 06-11-2023 | 14:32
Foto Archivo

Foto: Archivo.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó este lunes que los eventuales votantes del candidato presidencial Javier Milei deben conocer el "impacto económico" que tendrá para sus bolsillos la eliminación de los subsidios para el pago de los servicios públicos.

"El que va a votar va a decidir sobre su transporte, sobre su familia y el impacto económico que representa. No es lo mismo $ 700 como plantea Milei en el transporte, que la tarifa que tiene cada ciudad y el AMBA”, señaló Giuliano a Radio 10.

Remarcó que “cuando se quita el subsidio, cuando se corre el Estado, el colectivo cuesta $ 700, o el tren cuesta $ 1.100”.

“Ese es el efecto que provoca la decisión de Milei y que hoy la pone él libremente en la discusión, porque eso está en la plataforma electoral", afirmó el ministro.

📻

@Radio10

| El que va a votar va a decidir sobre su transporte y el impacto económico que tiene. No es lo mismo 700 pesos como plantea Milei en el transporte, que la tarifa que tiene cada ciudad y el AMBA en lo que representa la economía familiar de las personas.

pic.twitter.com/vOtCLyORUL

— Diego Giuliano (@DiegoGiuliano)

November 6, 2023


El funcionario recordó que durante el gobierno anterior "la SUBE quedó encapsulada en la ciudad de Buenos Aires y en (el conurbano de) Buenos Aires, y ahora la llevamos a todo el país".

"Lo que está planteando Milei en relación al transporte, también viene con el tema de la luz eléctrica y con el combustible, que sin subsidio llegaría a $ 800 el litro”.

Para Giuliano, "la SUBE es un programa que está en expansión en todo el país. Estamos avanzando con este mismo programa en Córdoba y en seis localidades de esa provincia, extendiendo el atributo social que durante el gobierno anterior quedó en la Ciudad de Buenos Aires y en el ámbito (conurbano) de Buenos Aires".

"Cuando se quita el subsidio, es decir cuando se corre el Estado, el colectivo pasa a costar $700 y el tren pasa a costar $1.100"Diego Giuliano, Ministro de Transporte
"Sergio Massa es el autor de que el reparto del subsidio vaya directamente al usuario y no se quede en los niveles empresariales. Permite que haya menos intermediarios como con la luz y la universidad. La universidad tiene un costo de $ 3 millones anuales. Si no hay subsidio, no hay aporte del Estado”, añadió Giuliano.

Por otra parte, y refiriéndose nuevamente a Milei, aseguró que "el único miedo que puede estar dando vuelta, es el miedo que se provoca cuando se dice que va a haber compra venta libre de órganos, o portación libre de armas".
Etiquetas:
  • Diego Giuliano

  • Ministerio de Transporte

  • subsidios

  • Javier Milei

Audio

las más leídas

  • Un infarto, un encuentro casual y una lección de vida: el nuevo estreno en streaming

  • La CorteIDH ordenó al régimen de Nicaragua liberar al periodista Catalino Leo Cárcamo

  • Tragedia en Santa Fe: el auto que desbarrancó y mató a un nene de 3 años era de su familia

  • El dolor de Flor de la V a días de haber sido desvinculada de Intrusos: “Jamás imaginé un final tan amargo”

  • Fuerzas Armadas de Ecuador bajo escrutinio por desaparición forzada de cuatro menores en Guayaquil

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America