Hoy es miercoles 28 de mayo de 2025 y son las 21:15 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

6 de octubre de 2011
PROYECTO DE CAFESG Y LA UBA
Está vinculado a la prevención del dengue y fue preseleccionado entre 120 trabajos de origen científico


Un proyecto científico vinculado a la prevención del dengue, presentado por CAFESG y la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha sido preseleccionado junto a otros 17 trabajos –sobre un total de 120– para recibir el reconocido “Premio Mercociudades de Ciencia y Tecnología”, edición 2011.

Esta prestigiosa distinción es otorgada al grupo cuyo trabajo –de carácter tecnológico en cualquier campo– contribuya efectivamente o haya contribuido a la solución de un problema relevante en una de las localidades integrantes de la Red de Mercociudades, y pueda, además, ser replicado en otras ciudades de dicha red.

Mercociudades es la principal red de municipios del Mercosur y una referente destacada en los procesos de integración. Actualmente cuenta con 230 ciudades asociadas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia y Perú, donde viven más de 80 millones de personas. Concordia es una de las 83 localidades argentinas miembros de la red.

Trabajo en conjunto con la población

El proyecto presentado incluye el actual “Programa de Prevención del Dengue en Concordia”, con todas las tareas que se vienen desarrollando en forma integrada entre distintas instituciones de la ciudad, CAFESG, UBA, el Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad.

Este trabajo ha incorporado un novedoso aspecto: la captura de mosquitos adultos mediante trampas especiales con distintos atractantes. Y considera –además del Aedes aegypti– a otro mosquito que también cría en los domicilios, el Culex quinquefasciatus.

El proyecto fue evaluado sobre diferentes aspectos, por ejemplo, su impactosocial, urbano, económico y tecnológico, así como también su replicabilidad en otras ciudades. Entre los 18 proyectos preseleccionados se elegirán los seis finalistas que serán premiados.

La responsable del programa por CAFESG, Graciela Roldán de Minhondo, consideró el hecho de que el proyecto haya llegado a esta instancia como “un importante reconocimiento a nivel internacional, motivo de orgullo porque en definitiva el jurado ha destacado la importancia del esfuerzo conjunto que se viene realizando en Concordia”, estimó.

“Ahora el compromiso de continuar es aún más importante, y como se trata de un trabajo que se lleva a cabo junto a la población, extendemos desde CAFESG nuestras felicitaciones a todos los habitantes de Concordia; y los invitamos a renovar su compromiso para con esta tarea de no permitir que los mosquitos transmisores críen en nuestras casas”, concluyó la profesora.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Provinciales
Fin de semana largo
Provinciales
GUALEGUAYCHÚ
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Vuelta a casa

de 20.00 a 24.00

 

HORÓSCOPO

 
Acuario
ACUARIO (del 21 de enero al 19 de febrero)

Deberás replantearte tu manera de encarar los desafíos en tu vida profesional. De otra manera enfrentarás el fracaso. Sentirás la necesidad de darle lugar al amor en tu vida. Deja un poco de lado tu vida profesional y entrégate a la pasión. Recuerda que en el mundo de los negocios lo más importante es la imagen que proyectas en tu entorno. Piénsalo detenidamente.Sugerencia: Usa tus victorias como combustible para continuar replanteándote tus metas a mediano y largo plazo. Pero no permitas que estas te vuelvan imprudente.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet