Hoy es sabado 30 de septiembre de 2023 y son las 23:41 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

2 de septiembre de 2013
GUALEGUAYCHU.
ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL.

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú realizó ese domingo a una caravana por el Puente Internacional General San Martín en rechazo a la posibilidad de que se instale una nueva planta de producción de pasta de celulosa en la zona. Unos 150 vehículos en fila cruzaron la frontera del puente internacional San Martín e ingresaron a territorio uruguayo hasta el peaje de CARU.

 

Los manifestantes se concentraron en el kilómetro 28 de la ruta 136, en el paraje Arroyo Verde, donde la ruta internacional 136 estuvo cortada desde el 20 de noviembre de 2006 hasta el 19 de junio de 2010.

 

“Es una señal de la firmeza que tiene esta lucha”, dijo el médico Martín Alazard, quien se bajó de su vehículo y mediante un sistema de amplificación rodante, leyó una proclama en suelo uruguayo, mientras los demás automóviles eran obligados por Prefectura a girar y retornar hacia Argentina, de acuerdo al operativo dispuesto por el Jefe de la Circunscripción, capitán Julio Pérez Abrigo.

 

Entre fuertes sonidos de bocina algunos dejaban el mensaje de que en noviembre volverán a establecerse en Arroyo Verde. Como efecto colateral, la ruidosa protesta determinó que el tránsito en el puente San Martín estuviera cortado por espacio de una hora. De forma de garantizar que no ocurriera ningún tipo de incidente, Gendarmería y Prefectura demoraron en el Área de Control Integrado a las personas que cruzaban hacia Argenitina, publicó el diario El País en su edición digital.

 

“Hoy, una nueva provocación nos impulsa a gritar con todas nuestras fuerzas que seguiremos la lucha por la vida. El anuncio del presidente uruguayo de la instalación de una nueva planta de Botnia y el aumento de producción de la actual, no hace más que revelar la entrega total del gobierno a los intereses internacionales”, dijo Alazard al leer la proclama.

 

“Los habitantes de esta región, permaneceremos en alerta sabiendo del accionar de mala fe del Uruguay como lo destacó el fallo de La Haya. Pedimos a nuestros gobernantes que dejen de lado la pasividad mostrada en la actualidad y acompañen con todas las fuerza necesarias a un pueblo que defiende el derecho a la vida”, finalizó diciendo el documento leído sobre el peaje de CARU.


Posteriormente en una improvisada conferencia de prensa, Alazard, señaló que las futuras acciones “dependerán de la actitud de los gobiernos que deben procurar no realizar actos que agraven el conflicto”.

 

Si el estado uruguayo finalmente autoriza el aumento de producción de UPM, “agravará la situación, justamente lo que la Corte Internacional de Justicia pidió no hacer” e insistió, en referencia al corte de ruta “que no se descarta absolutamente nada. Las acciones las decide el pueblo cansado de sentirse indefenso”, añadió.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Interes general
Gas natural.
Interes general
UN NUEVO MILLONARIO.
Interes general
Colón
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Sabado 30 de Septiembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Leo
LEO (del 24 de julio al 23 de agosto)

Hoy las primicias llegan a tus oídos antes que a los demás. Aprovecha esta ventaja, pero de manera discreta. Estás enamorado y el amor te hace olvidar de todo. Pasarás por alto un compromiso adquirido y alguien se enojará bastante. Deberás redoblar tus esfuerzos en el ámbito económico, ya que el camino se presenta muy complicado. Resultados en puerta.Sugerencia: Tus energías están bajas, debes acercarte a tu familia para compartir momentos junto a ellos y recargar baterías. Te hará bien.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet