Hoy es sabado 18 de enero de 2025 y son las 18:01 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

26 de septiembre de 2013
SEMANA DEL CORAZON.
COMO CUIDARSE.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las sociedades occidentales, ya que por año mueren más de 17 millones de personas. Una parte responsable de la adquisición de la enfermedad la tiene la genética y quien posee antecedentes familiares de problemas cardíacos, tales como infartos o muerte súbita, debe realizarse controles para descartar algún problema, indicó el Cardiólogo Joaquín Serra .

Asimismo, el Dr. explicó que los médicos prestan mayor atención a los niños porque la prevención debe comenzar desde el nacimiento. “Los chicos a los malos hábitos no los adquieren solos, sino que se los damos los adultos. Debemos prevenir a partir de los buenos hábitos: alimentación sana a base de fruta, verduras y poca comida chatarra, sumado a la realización de actividad física”, dijo.

Respecto a este último aspecto señaló que “en Paraná tenemos hermosos espacios verdes y hay que aprovecharlos para hacer ejercicio. Ahora con el calor todos quieren bajar la panza y hacen actividad física de manera rápida y abundante, no consultan a un médico y no toman consciencia de que puede ser un riesgo”.


Por su parte, el Cardiólogo Roberto Ruiz aseguró a nuestro medio que “el problema es cuando la enfermedad está instalada, porque las cirugías ayudan mejorar la calidad de vida pero no curan y es por eso que hay que prevenir”.

Además, manifestó que en Entre Ríos nacen aproximadamente 20 mil niños por año, de los cuales 200 sufren cardiopatías congénitas y el 70% se soluciona con cirugía. También, contó que actualmente en la provincia existe un servicio de cirugía cardiovascular, el cual está incluido dentro de un plan nacional de lucha contra la cardiopatía congénita y resuelve un gran porcentaje de las patologías del recién nacido.

Ruiz afirmó que el corazón avisa y es necesario prestar atención cuando falta el aire, hay palpitaciones u otra situación anormal, ya que son poco perceptibles pero pueden derivar en gravedad. “El corazón puede doler y ese aviso es mal interpretado por la persona porque piensa que son nervios y cuadros digestivos. Hay que consultar a un cardiólogo”, resaltó.


La Asociación de Cardiología de Entre Ríos realizará actividades por la semana del corazón. El 27 de septiembre habrá un simposio sobre hipertensión y factores de riesgo asociados, como obesidad, colesterol y diabetes. La jornada será en el Hotel Mayorazgo y está destinada a profesionales. En tanto, el 28 de septiembre a partir de las 12 en el salón situado al lado del restaurante del hotel, se desarrollará un curso de cocina saludable, brindado por dos profesionales de Rosario. El cupo es limitado.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Vuelta a casa

de 18.00 a 23.00

 

HORÓSCOPO

 
Escorpio
ESCORPIO (del 24 de octubre al 22 de noviembre)

Aprenderás que un régimen de cero tolerancia en la pareja no conduce a ningún lado. Deberás dejar de lado las irracionalidades. La desconfianza en la pareja no es buena consejera. Busca conciliar el dialogo para desvanecer temores infundados. Tendrás una gran oportunidad a nivel laboral durante la jornada de hoy. Asegúrate de no dejarla pasar de largo.Sugerencia: Tomate veinte minutos diarios para mejorar tu condición física. Esto te ayudará a sentirte más seguro de ti mismo a la hora de la conquista.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
Tragedia en Santa Fe: el auto que desbarrancó y mató a un nene de 3 años era de su familia
La CorteIDH ordenó al régimen de Nicaragua liberar al periodista Catalino Leo Cárcamo
Un infarto, un encuentro casual y una lección de vida: el nuevo estreno en streaming
 

RadiosNet