Hoy es domingo 25 de mayo de 2025 y son las 14:57 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

2 de junio de 2015
PEZ PARASITO EN EL RIO URUGUAY.
INFORME DE LA CARU.

"La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informa, a raíz de la difusión por la aparición de un pez parásito (especie probable Homodiaetus anisitsi, nombre vulgar: camarón), que la captura de este pez no es frecuente, es incidental sólo si el pez que se captura está infestado por esta especie", señala el parte de CARU, enviado a elenterios.com este lunes.

Recuerda que "el pez parásito fue encontrado en la zona de la isla Queguay ubicada a 15 de kilómetros de la ciudad de Colón (RA). Vale recordar que la noticia se conoció a mediados de mayo, sólo que en esa ocasión se lo llamó "pez vampiro".

CARU explica que el pez en cuestión "es una especie parásita de otros peces y en general se lo puede encontrar con sangre en su aparato digestivo. Se suelen ubicar en las branquias de otros peces donde rompen el tejido y se alimentan. Para ello cuentan con dientes modificados que en la mandíbula como en la maxila se unen en un solo diente afilado. Mientras que a los costados de la cabeza presentan espinas (odontoes) que las utilizan para fijarse. El tamaño del pez parásito es de 6 a 7 cm. de largo estándar".

En los muestreos efectuados por la CARU en la actividad de Relevamiento de la Ictiofauna en el Río Uruguay, se lo encontró en cercanías de Puerto Yeruá (primavera – verano), en las branquias de una vieja de agua (Hypostomus commersoni). Al momento de capturar la vieja de agua, esta especie tenia escasa movilidad y la coloración de su cuerpo era pálida y decolorada. Dentro de la cavidad opercular (aleta de hueso duro que cubre y protege las branquias) tenía más de una docena de peces parásitos. En los muestreos realizados por la CARU también se lo encontró a la altura de Villa Paranacito en branquias de un dorado (Salminus brasiliensis).

Cabe recordar que los muestreos realizados por la CARU forman parte del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay, que está integrado por un conjunto de actividades con objetivos definidos que confluyen para evaluar la situación de los recursos y orientar su conservación y uso racional.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Interes general
PLAN PROCREAR.
Interes general
Identidad de Genero.
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Futbol para todos

de 14.00 a 20.00

 

HORÓSCOPO

 
Aries
ARIES (del 21 de marzo al 20 de abril)

Jornada sumamente positiva para todo lo relacionado al trabajo y las responsabilidades. Opaco social y sentimentalmente. Hoy notarás como una simple amistad ha escalado tanto que ya es imposible no dejar que el amor entre en tu vida. Acepta ávido de aprender cada critica que haga blanco en tu trabajo. Lograrás cosas impensables de esta manera.Sugerencia: Necesitarás de toda tu fuerza de voluntad para vencer la inercia provocada por la inactividad prolongada. Inicia de a poco pero con paso firme.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet