Hoy es domingo 10 de diciembre de 2023 y son las 03:41 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

12 de octubre de 2017
CASO SANTIAGO MALDONADO.
GENDARMERIA OCULTO INFORMACION.

En los días posteriores a la represión en la comunidad mapuche, Gendarmería entregó a la Justicia un listado con los nombres de 63 agentes. Con el avance de la investigación salió a la luz que 67 gendarmes que participaron del operativo no estaban en ese listado.

La fiscal Silvina Ávila calificó esta maniobra como una “irregularidad que reviste gravedad”. Lo hizo en un oficio que envió a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al que Cosecha Roja tuvo acceso. El Ministerio de Seguridad entregó ese listado completo recién 27 días después de que empezara la causa.

Las primeras listas de gendarmes que habían intervenido el 1 de agosto en el corte de la ruta 40 llegaron a la Fiscalía Federal de Esquel entre siete y catorce días después del operativo. El Escuadrón de El Bolsón informó 42 agentes, Esquel 9 y San José de San Martín 13. En base a esa información, la Justicia elaboró el listado de los gendarmes que debían entregar sus celulares para ser peritados.

Durante el allanamiento al cuartel de El Bolsón, los agentes de la Policía Federal descubrieron que dos efectivos que habían participado del operativo no figuraban en el listado que les habían entregado: el jefe del Escuadrón, Fabián Arturo Méndez, y la subalférez Marianela Roldán.

La secretaria de la Fiscalía, Rafaela Riccono, envió un oficio a la ministra Bullrich el 22 de agosto para “informarle una serie de irregularidades registradas en la causa y que involucran informes solicitados a las fuerzas de seguridad a su cargo”. Más adelante en el documento sostienen que “la irregularidad mencionada reviste una gravedad tal que debe ser puesta en conocimiento del Ministerio de Seguridad”. En otro oficio, la Fiscalía le exigió al Ministerio que informe el listado completo.

La encargada de responder fue María Angélica Lobo, número dos del secretario de Cooperación con los Poderes judiciales y Ministerios Públicos, Gonzalo Cané. Se trata del funcionario elegido por Bullrich para seguir de cerca el avance de la causa y despegar a Gendarmería de la desaparición forzada de Maldonado.

El 28 de agosto, Lobo envió un correo electrónico a la Fiscalía Federal de Esquel en el que adjuntó 7 listados del personal que actuó en el operativo en la comunidad mapuche: de la Agrupación Chubut, el Escuadrón Núcleo Chubut, Seguridad Vial y los escuadrones de El Bolsón, Esquel, San José de San Martín y Comodoro Rivadavia. Un total de 130 agentes, 67 más de los que la fuerza había informado inicialmente a la Justicia. Lo informaron casi un mes después de iniciada la causa, cuando la justicia descubrió que Gendarmería había ocultado información.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Interes general
Clima
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Domingo 10 de Diciembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Cáncer
CANCER (del 22 de junio al 23 de julio)

Se comienza a concretar un proyecto de pareja que anhelaste por mucho tiempo. Se inicia una etapa nueva a nivel emocional. No permitas que tu creciente impaciencia general afecte la forma de relacionarte con tu pareja. Controla tus impulsos. Sin darte cuenta caerás en los juegos de pares laborales malintencionados. No seas tan confiado e impulsivo.Sugerencia: Aquellas cosas que no valoramos o damos por sentado son las que más extrañaremos cuando falten. No subestimes a los que te rodean.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet