• HOME
  • Economía

30/1/2013
  • Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America
  • Provinciales

Entregaron casi 1,5 millón de pesos a 22 entidades deportivas de la provincia

Apoyan por quinto año consecutivo a clubes que participan en certémenes nacional

an image an image
images/sea.jpg Instituciones deportivas de Paraná, Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguaychú, Rosario del Tala, San José y Colón recibieron 1,5 millones de pesos como parte del programa de apoyo que brinda el gobierno provincial a las entidades deportivas que participan en certámenes nacionales. “Este programa lleva cinco años y ya es parte de las instituciones y de las sociedades deportivas que les permite tener un horizonte muy claro”, aseguró el gobernador Sergio Urribarri en el acto de entrega de aportes.   A través del decreto 2930, el gobierno provincial apoya con financiamiento a entidades que participen de los torneos de fútbol de la Primera División, primera B Nacional, Argentino A y B; de básquetbol de la Liga Nacional A, Torneo Nacional de Ascenso y Liga Nacional B; y de voleybol de las Ligas A 1 y Nacional A2. Este miércoles en el salón de los Gobernadores de casa de gobierno 22 entidades deportivas de siete localidades entrerrianas recibieron aportes en la ceremonia que participó el gobernador junto al vicegobernador José Orlando Cáceres; el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Eduardo Lauritto; y su par de Trabajo, Guillermo Smaldone; el subsecretario de Deportes, Luis Alberto González; el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), José Omar Spinelli.   “El deportes es una compañía que siempre me ha dado satisfacciones, más allá de que uno siempre quiera ganar”, aseguró Urribarri ante dirigentes y deportistas. Recordó luego: “Cuando se trabajó el borrador de este proyecto, muchos lo vieron como una cosa alocada. Este programa lleva cinco años y ya es parte de las instituciones y de las sociedades deportivas que le permite tener un horizonte muy claro. Esto es parte de la vida”, sostuvo al rememorar parte de su experiencia deportiva.   “En nuestro gobierno no tenemos duda que el deporte es la puerta hacia el crecimiento, la educación y de muchas cosas que puede sacar a los chicos de otras amenazas que hay en la calle”, aseguró.   “El programa no hubiera crecido y consolidado si las instituciones no hubiesen entendido de qué se trata esta propuesta”, concluyó.   Por su parte, el ministro Lauritto agradeció “la continuidad de esta política que resulta del esfuerzo de muchos” y desatacó que “el programa está transitando su quinto año consecutivo”. Recordó que en 2008 este apoyo del gobierno comenzó con 12 entidades deportivas porque “el gobernador tenía el objetivo que las representaciones entrerrianas crezcan y tratar de sintetizar el esfuerzo”.   De esta manera, “se generó una política uniforme aceptada y valorada en su momento, y hoy tiene 22 instituciones”. Se refirió al programa de formación deportiva que pretende llegar a las bases y a la figura de director deportivo que la provincia generó.   “El gran secreto de un gobernante es que el día que deja su función, haya quedado armada una estructura que nadie pueda destruir porque está aceptada por la sociedad. En nombre de todos los que luchamos por el deporte, muchas gracias señor gobernador”, concluyó.   Los aportes La provincia entregó aportes a las siguientes instituciones deportivas: Club Atlético Patronato de la Juventud Católica: 234.000 pesos Club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay: 117.000 pesos Club Atlético Colegiales (Concordia): 65.000 pesos Club Atlético Paraná: 65.000 pesos Club Deportivo Juventud Unida (Gualeguaychú): 65.000 pesos Club Sportivo Las Heras (Concordia): 65.000 pesos Club Defensores de Pronunciamiento (Concepción del Uruguay): 21.600 pesos Club Atlético Uruguay (Concepción del Uruguay): 21.600 pesos Club Atlético Belgrano (Paraná): 21.600 pesos Centro Juventud Sionista (Paraná): 156.000 pesos Atlético Echague Club (Paraná): 78.000 pesos Club Tomas de Rocamora (Concepción del Uruguay): 78.000 pesos Club Estudiantes Concordia: 78.000 pesos Club La Unión (Colón): 78.000 pesos Club Atlético Rosario del Tala: 52.000 pesos Centro Sportivo Peñarol (Rosario del Tala): 52.000 pesos Club Regatas Uruguay (Concepción del Uruguay): 52.000 pesos Club Ferrocarril de Concordia: 52.000 pesos Racing Club de Gualeguaychú: 52.000 pesos Club Social y Deportivo San José: 52.000 pesos Club Empleados Telefónicos de Entre Ríos: 19.500 pesos Asociación Civil para Desarrollo del Deportista (Acdder): 19.500 pesos

las más leídas

  • Sequía

  • AUMENTAN LOS PEAJES.

  • VILLA ELISA SOLIDARIA.

  • Se pone en marcha en Entre Ríos el programa de detección de drogas en saliva a conductores

  • Urribarri ratificó las principales líneas de acción de la nueva gestión de gobierno

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America