• HOME
  • Economía

29/7/2014
  • Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America
  • Politicas

CONOCE LO QUE PAGAS.

REGULACION DE LO QUE SE PAGA EN TELEFONIA.

an image an image
images/sea.jpg

Con la implementación efectiva del sistema “Conocé lo que pagás”, los usuarios tienen disponible la información con los costos de los servicios contratados con las empresas del sector y el detalle de los consumos realizados durante los últimos seis meses.
La medida, dispuesta por la Secretarí­a de Comunicaciones y la Secretarí­a de Comercio de la Nación, obliga a las empresas de telefoní­a móvil a informar a los usuarios el costo de los servicios contratados y ofrecer esta información a través de distintos canales.
Este beneficio abarca a los usuarios de los servicios prepago y pospago de todas las empresas.
“Con esta medida defendemos los derechos de los usuarios que muchas veces se ven vulnerados por no tener información clara sobre los precios y los consumos realizados”, afirmó Norberto Berner, secretario de Comunicaciones.
Los clientes deberán contar con la información sobre el precio del abono, el precio del segundo y de los primeros 30 segundos de la llamada (que nunca deberá superar al valor del segundo multiplicado por 30), el costo de los mensajes de texto y multimedia, datos y navegación de Internet, además de las promociones y bonificaciones.
Esta información deberá estar disponible a través de las lí­neas de atención al usuario gratuitas, las páginas web de las compañí­as, en un correo electrónico a disposición del usuario, y para los usuarios pospago estará disponible en sus facturas, tanto en papel como electrónicas.
A su vez, cada usuario recibirá en su teléfono celular un mensaje de texto cada vez que cargue crédito o renueve su saldo informando los precios del abono, del segundo de voz, del bloque de los primeros 30 segundos, del sms y de Internet dentro de su plan actual.
Por su parte, el secretario de Comercio, Augusto Costa, subrayó que, “al transparentar información que hoy no es clara, la medida empodera a los consumidores en tanto tendrán herramientas para comparar y elegir entre las distintas empresas y servicios”.
Los usuarios podrán también conocer el detalle de las llamadas efectuadas, con indicación del destino u origen, la cantidad de segundos de voz utilizados, los mensajes que se hayan enviado y el consumo de Internet móvil realizados durante los últimos seis meses y todo con sus respectivos costos.

las más leídas

  • AUMENTO DE LOS MEDICAMENTOS.

  • ENCUENTRO DE INTENDENTES CON EL GOBERNADOR.

  • NOGOYA

  • SANTA FE.

  • DENUNCIA POR INCOMPATIBILIDAD EN VICTORIA.

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America