Hoy es sabado 17 de mayo de 2025 y son las 06:49 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

15 de marzo de 2012
LIGA DE PARANA.
HUGO MOLINA PRESIDENTE.

Media hora después de lo pautado, tal como lo exige el estatuto, comenzó la Asamblea General Ordinaria en la Liga Paranaenses de Fútbol (LPF), que tuvo como punto central la reelección de autoridades, ya que no existió una lista opositora, y la elección de los restantes integrantes de la comisión directiva.
El cónclave contó con la presencia de todos los clubes, aunque Neuquén, Universitario, Sarmiento de Crespo y Argentino Juniors llegaron más tarde de lo previsto.
Durante el cónclave fue aprobado la Memoria y Balance de la temporada 2011 y posteriormente se realizó la elección de autoridades.
El abogado Hugo Molina fue elegido por sexta vez consecutiva como el titular del balompié paranaense y seguirá en el cargo por los próximos tres años. Además del actual mandamás, también seguirán en sus respectivos cargos el vicepresidente primero, Juan Carlos Mosqueda; el secretario, Julio Goyeneche; y el tesorero, César Galván.
En tanto que en las otras áreas directrices fueron votados los siguientes nombres: Revisores de Cuentas, Luis Ramos y Pablo Terra (titulares), Juan Carlos Facendini y Roque Butazzoni (suplentes). Colegio de árbitros, Orlando Cáceres, Juan Lucero y Luis Martínez (titulares), Darío Moine y Luis Suárez (suplentes). Tribunal de disciplina, Federico Comas, Alfredo Argüello y José Luis Malvacio (titulares), Cristian Federico, Raúl Masuti y Carlos Metz (suplentes).

“VAMOS POR EL BUEN CAMINO”. Luego de agradecer la reelección en el cargo, Molina brindó unas palabras a los presentes. “En los últimos tiempos hemos notado que nuestro fútbol muestra un equilibrio y está caminando hacia adelante”.
Y agregó: “La muestra más clara es Patronato que está en uno de los torneos más importantes del país y el viernes pasado, cuando venció al puntero, lo hizo con cinco jugadores que se formaron en nuestro torneo”.
También al tomar ejemplos del crecimiento del fútbol paranaense tomó como ejemplo a Atlético Paraná (Argentino B), también a Belgrano y Palermo (Torneo del Interior). Justamente en este último equipo se detuvo el presidente y dijo: “Realmente lo de Palermo es una epopeya y lo logró a fuerza de sudor y trabajo. Creo que se merecen lo mejor”.
Por último el titular liguista pidió a los delegados de los clubes, para que los transmitan a los dirigentes que “hay que trabajar en las inferiores, darle importancia porque allí está el futuro de los clubes y además de nuestro fútbol. Vamos por el buen camino y esperamos seguir creciendo”.



La aplicación de los promedios, la novedad

En un primer momento el comienzo del certamen liguista estaba previsto para el 1 de abril, sin embargo anoche la totalidad de los delegados decidieron que el arranque se extienda dos semanas más. Esto equivale a decir que el certamen de Primera División dará inicio el 15 del próximo mes.
El argumento esgrimido por algunas instituciones para el corrimiento de la fecha fue que una semana más tarde del día fijado en un primer momento coincidía con Semana Santa y es un período donde muchos no están en Paraná, a partir de esto es que seguramente se dificultará la conformación de un plantel.
Por otra parte se resolvió que el formato de la competición sea el mismo de la temporada pasada, es decir que la máxima categoría estará dividida nuevamente en Primera A y B, pero el campeonato trae una novedad. A partir de la temporada 2012 comenzará a regir en la LPF el sistema de promedios, es decir que de la máxima categoría descenderán los de peor coeficiente.
En relación a las categoría Promocionales y Juveniles, se decidió que la competición se divida en zonas, ya que existen 28 equipos que formarán parte del campeonato.
En tanto que se definió que el próximo martes se confeccionará el fixture para todas las categorías.


Problemas edilicios

La sede de Córdoba 53 sufrió algunas modificaciones en el último tiempo. Las mismas no tienen que ver con refacciones pautadas para mejorar el edificio, sino con los daños que produjo una construcción lindera donde, paradójicamente, funciona la Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Ingeniería de Entre Ríos.
Según se contó, desde que está instalado el edificio se cayó el cielorraso de la sala de reuniones y parte de la mampostería. En relación a este tema ya se están tomando algunas medidas y días atrás se constató con escribanos los daños causados por la construcción contigua.
La idea desde la dirigencia de la LPF es que la histórica sede vuelva a quedar en óptimas condiciones, caso contrario se llamará a Asamblea Extraordinaria y allí se buscará el consenso para iniciar acciones legales.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Muy temprano

de 05.00 a 07.00

 

HORÓSCOPO

 
Aries
ARIES (del 21 de marzo al 20 de abril)

Jornada sumamente positiva para todo lo relacionado al trabajo y las responsabilidades. Opaco social y sentimentalmente. Hoy notarás como una simple amistad ha escalado tanto que ya es imposible no dejar que el amor entre en tu vida. Acepta ávido de aprender cada critica que haga blanco en tu trabajo. Lograrás cosas impensables de esta manera.Sugerencia: Necesitarás de toda tu fuerza de voluntad para vencer la inercia provocada por la inactividad prolongada. Inicia de a poco pero con paso firme.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet