Hoy es jueves 15 de mayo de 2025 y son las 18:38 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

30 de julio de 2012
La provincia implementa un plan de contingencia para enfermedades respiratorias
Disminuyeron las internaciones por cuadros respiratorios

Aunque se incrementaron las consultas por enfermedades respiratorias durante el último mes, prácticamente no ha habido internaciones en terapia intensiva pediátrica por cuadros de bronquiolitis, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la provincia. Así lo informó el secretario de Gestión Sanitaria, César Etchart, quien explicó que en la provincia se aplica un plan de contingencia para enfermedades respiratorias y, además, mediante las acciones de promoción se ha logrado que las mamás y papás efectúen la consulta precozmente.
 
El secretario de Gestión Sanitaria, César Etchart, recordó que a partir de la epidemia de gripe en 2009 “se han aceitado muchos mecanismos que han permitido que se haya normatizado los procedimientos, capacitado al personal y comprado los elementos tecnológicos para dotar al primer nivel de atención de los elementos necesarios para tratar al niño al comienzo de la crisis respiratoria”. Afirmó que en números objetivos “lo importante es que en el último mes ha habido mayores consultas por enfermedades respiratorias sin embargo prácticamente no ha habido internaciones en terapia intensiva pediátrica por cuadros respiratorios agudos o bronquiolitis”.
 
“En Buenos Aires y Capital Federal se han desbordado las salas de internación y las terapias intensivas pediátricas, en Entre Ríos estamos mucho mejor gracias a un trabajo serio que desde hace años se realiza y se ha mejorado con el correr del tiempo” indicó el funcionario.
En la provincia “desde el gobierno provincial se le da prioridad a lo que es prevención entonces estos resultados son un premio a quienes trabajan en atención primaria” y en este punto efectuó un reconocimiento especial al personal de salud: “Permanentemente han participado en la planificación y ejecución de acciones tanto en terreno como en hospitales y centros de salud”.
Sostuvo que “en la provincia se aplica un plan de contingencia para enfermedades respiratorias y, además, mediante las acciones de promoción hemos logrado que las mamás y papás efectúen la consulta precozmente”. Al respecto, detalló que en los hospitales de mayor complejidad “se abrió una sala de atención abreviada para patologías respiratorias donde a los niños se los observa, se los tiene entre cuatro y seis horas y la mayoría vuelven a sus casas donde se los sigue controlando porque con el alta de los pacientes no finaliza la relación sino que a través de los trabajadores sociales, agentes sanitarios y promotores de salud se efectúa el seguimiento de los niños”.
 
El nivel de alarma en la provincia “es muy bueno” comentó respecto a la actitud de los padres frente a cuadros respiratorios y referenció que “las mamás y papás consultan muy precozmente cuando sus niños presentan síntomas como tos, agitación, fiebre y vómitos”.
 
Centro Ramón Carrillo, ejemplo de acciones en terreno
 
El centro de salud de regional de referencia Ramón Carrillo de Paraná, tiene un área programática de atención de 25 mil habitantes ya que comprende la extensa zona del barrio San Agustín.
 
“Nuestro centro es de referencia porque cuenta con guardia médica y de enfermería las 24 horas, tenemos un sistema de emergentología, rayos y laboratorio” expresó la directora del centro, Liliana Inés Guillot de Miguez, y reveló que en materia de enfermedades respiratorias “hemos implementado una campaña de prevención haciendo hincapié en los menores de dosaños que son los más propensos a la bronquiolitis”.
 
Al respecto reveló que mediante la misma alertan a las mamás sobre qué deben hacer si sus hijos dejande alimentarse, lloran en demasía, no duermen bien y no quieren la teta: “Les mencionamos estas cuestionescomo signos de alarma para que concurran al pediatra” referenció y comentó que las acciones en terreno “nos han dado resultado y han permitido llegar a lafecha sin ningún niño fallecido por enfermedades respiratorias”.
 
Finalmente dijo que otro de los temas fundamentales en esta campaña “fue haber insistido con la importancia de la vacunación, incluso hemos recorrido casa por casa para efectuar el control del carnet de vacunas y se han completado esquema en los casos necesarios”.


COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Salud
SANTA FE
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Telenoticias

de 18.00 a 19.00

 

HORÓSCOPO

 
Cáncer
CANCER (del 22 de junio al 23 de julio)

Se comienza a concretar un proyecto de pareja que anhelaste por mucho tiempo. Se inicia una etapa nueva a nivel emocional. No permitas que tu creciente impaciencia general afecte la forma de relacionarte con tu pareja. Controla tus impulsos. Sin darte cuenta caerás en los juegos de pares laborales malintencionados. No seas tan confiado e impulsivo.Sugerencia: Aquellas cosas que no valoramos o damos por sentado son las que más extrañaremos cuando falten. No subestimes a los que te rodean.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet