Hoy es lunes 19 de mayo de 2025 y son las 04:10 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

13 de agosto de 2012
Excelente respuesta a curso de CAFESG sobre Lengua de Señas Argentina
Apunta a mejorar los niveles de accesibilidad de personas sordas e hipoacúsicas


La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande dio inicio esta semana al dictado de la edición 2012 de su Curso de Capacitación en Lengua de Señas Argentina, a cargo de la intérprete Silvina Kolln.

La primera cohorte comenzó las clases el martes y está compuesta por docentes, personal de instituciones del Estado que se desempeñan en áreas de atención al público, trabajadores del sector gastronómico y hotelero, y choferes de autos de alquiler y colectivos. Todos ellos están cursando el segundo nivel, después de haber superado la instancia inicial en 2011.

El jueves, en tanto, tuvo su primer encuentro la segunda cohorte –reservada para principiantes– integrada por público en general que se ha interesado en esta propuesta de CAFESG.

Entre ambas cohortes los inscriptos para esta instancia de formación superan las 150 personas.

El propósito del curso es elevar a niveles óptimos la accesibilidad de las personas sordas e hipoacúsicas a las instituciones educativas, las distintas dependencias del Estado, bares, restoranes, hoteles y afines, y medios de transporte.

Los encuentros se desarrollan los días martes y jueves de 20 a 22 en el Salón Auditorio de CAFESG, ubicado en San Juan y Cadario de Concordia.

 

Fundamentos del Curso

Viviana Palacio, responsable del programa por CAFESG, explicó que “la gran mayoría de los niños en condición de discapacidad sensorial crecen analfabetos debido a que para su propia formación deben estudiar en instituciones especializadas, donde los profesores manejen la lengua de señas o el alfabeto braille”. Esta situación “encarece su educación y no permite que estos niños puedan estudiar formalmente en instituciones convencionales sino que tengan que aspirar a hacerlo en fundaciones e instituciones especializadas donde puedan atenderlos. Por esta razón, la gran mayoría de estos niños son analfabetos, lo cual reduce aún más sus posibilidades de realizarse como personas independientes”, agregó la docente.

“La intención de CAFESG es fortalecer los instrumentos creados para el desarrollo de herramientas de Ayuda Humanitaria y darlas a conocer para que puedan ser empleadas en pos de incluir a niños y adultos con problemas de discapacidad sensorial de tipo auditivo”, agregó Palacio.

La lengua de señas –o lengua de signos– es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil para personas con sordoceguera) que tiene estructuras gramaticales perfectamente definidas y distintas de las lenguas orales con las que cohabitan; gracias a las cuales las personas sordas e hipoacúsicas pueden establecer un canal de información básica para la relación con su entorno social, ya sea que esté conformado por sordos u oyentes.

Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial.

 

Objetivos del Curso

-Difundir laLengua de Señas Argentina (lengua viso gestual utilizada por la comunidad sorda argentina), con el fin de suprimir las barreras comunicacionales que existen actualmente en nuestra comunidad.

-Lograr una real y efectiva comunicación con la comunidad sorda a través de un dominio efectivo de la Lengua de Señas Argentina, propiciando, en tanto instrumento de la comunicación cotidiana, el proceso de integración de la personas sordas y facilitando el acceso a la información por parte de ellas.

-Apuntar a la adopción de una actitud no discriminatoria frente a las diferencias entre las personas, al reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina como lengua natural de la comunidad sorda de nuestro país, al conocimiento de la cultura sorda y al desarrollo de la capacidad de reflexionar sobre la Lengua de Señas Argentina (capacidad metalingüística).



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Provinciales
Concordia
Provinciales
Séctor arrocero.
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Noche y dia

de 00.00 a 05.00

 

HORÓSCOPO

 
Libra
LIBRA (del 24 de septiembre al 23 de octubre)

Encontrarás en ti una vocación que nunca imaginaste presente. Explora los confines de ésta dentro tuyo, no le temas a lo nuevo. Deberás renunciar a ciertos aspectos de tu vida si pretendes que la relación sentimental. funcione. Medítalo. Jornada propicia para todo tipo de capacitación o aprendizaje en lo relacionado a tu área laboral. Aprovéchala al máximo.Sugerencia: Es imposible tener cada factor determinante en total control. Despójate de la idea de que puedes manejar todo en la vida. Acostúmbrate a ello.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet