Hoy es lunes 11 de diciembre de 2023 y son las 10:37 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

9 de enero de 2013
Coimas en el Senado
El juicio que investiga a Alasino continuará en febrero

El juicio oral por el supuesto pago de coimas en el Senado durante el Gobierno de la Alianza para la aprobación de una ley laboral entrará en receso durante enero y se reanudará recién el 5 de febrero. El Tribunal Oral Federal 3 de la Capital dispuso el cese de audiencias en el debate oral en donde se juzga al expresidente Fernando de la Rúa, a varios de sus funcionarios y a ex legisladores por el delito de cohecho. La última audiencia se realizó el jueves 20 de diciembre, con las declaraciones de los testigos Blas Giménez, Ramón Robledo, José Clemant, Hernán García y Antonio Fraga Mancini. Los jueces Gerardo Felipe Larrambebere, Miguel Guillermo Pons y Guillermo Andrés Gordo convocaron a unas 340 personas para que aporten su testimonio en la causa.

En el juicio se busca determinar si el Gobierno de De la Rúa pagó cinco millones de pesos/dólares para que en abril de 2000 senadores peronistas aprobaran una ley de reforma laboral. Vale recordar que tanto De la Rúa, su ministro de Trabajo Alberto Flamarique, el extitular de la SIDE Fernando De Santibañes y el ‘arrepentido’ exsecretario parlamentario Mario Pontaquarto están acusados de pagar los sobornos, mientras los exsenadores peronistas Alberto Tell, Remo Costanzo, Augusto Alasino y Ricardo Branda están imputados de haberlos cobrado.

Hasta ahora todos los imputados han negado la existencia de los sobornos y también varios de los testigos, algunos de ellos ex funcionarios, e incluso el expresidente Eduardo Duhalde, quien aseguró que tenía “la convicción de que ese hecho no existió”. El testimonio más comprometedor lo aportó el camionero Hugo Moyano, titular de la CGT Azopardo y encargado de oficializar que esos presuntos sobornos habrían ocurrido en aquel momento.

En el juicio oral, Moyano ratificó que en 2000 el entonces ministro Flamarique se jactó de que tenía “la Banelco” para conseguir el voto favorable de los senadores peronistas al proyecto de ley gubernamental de flexibilidad laboral. Otro que declaró fue el gremialista Omar Viviani, quien afirmó ante la Justicia que durante una cena que tuvo lugar en la sede de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias escuchó al entonces ministro de Trabajo, Flamarique, pronunciar la frase sobre “la Banelco” cuando se discutía el apoyo de los senadores al proyecto de ley de flexibilidad laboral. Y opinó que fue “una chicana” del entonces funcionario.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Lunes 11 de Diciembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Aries
ARIES (del 21 de marzo al 20 de abril)

Jornada sumamente positiva para todo lo relacionado al trabajo y las responsabilidades. Opaco social y sentimentalmente. Hoy notarás como una simple amistad ha escalado tanto que ya es imposible no dejar que el amor entre en tu vida. Acepta ávido de aprender cada critica que haga blanco en tu trabajo. Lograrás cosas impensables de esta manera.Sugerencia: Necesitarás de toda tu fuerza de voluntad para vencer la inercia provocada por la inactividad prolongada. Inicia de a poco pero con paso firme.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet