Hoy es domingo 18 de mayo de 2025 y son las 03:54 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

29 de enero de 2013
CULTIVO DE ARROZ.
AUMENTO EL CULTIVO EN ENTRE RIOS.

El área sembrada con arroz en nuestra provincia, en la presente campaña agrícola 2012/13, fue de 68.400 hectáreas, una cifra menor que la del ciclo anterior pero no tan baja como la que se esperaba al inicio de la implantación.
El dato fue aportado por el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en un reporte elaborado sobre la base de la información otorgada por los integrantes de su Red de Colaboradores en el sector, el procesamiento de imágenes satelitales y las salidas a campo efectuadas por los profesionales de la entidad.
“Por segundo año consecutivo el área cultivada con el cereal ha sufrido una reducción de su superficie posicionándose en 68.400 hectáreas, lo cual representa una caída con respecto al ciclo agrícola anterior del 6,9% y equivale a una merma de 5.068 hectáreas”, precisa el informe del Siber.
La merma, sin embargo, es menor que la estimada al inicio de la campaña. A principios de julio, recuerda el Siber, el panorama que se proyectaba desde el sector arrocero “era muy desalentador” y se pronosticaba una reducción en el área “que podría oscilar entre 20% y el 25%” con respecto al ciclo 2011/12.
El alto costo de extraer el agua de los pozos con motores gasoleros y los bajos niveles de agua en las represas eran las razones centrales de aquellos pronósticos. El área implantada, finalmente, terminó con un número de hectáreas que fue menor pero no en la proporción que se estimaba, debido a que las precipitaciones de septiembre y octubre permitieron una excelente recuperación de la capacidad de las represas en el noreste de la geografía entrerriana, que incentivó un incremento en la superficie para esa zona.
La superficie implantada, en consecuencia, se ubica muy cerca del promedio de los últimos 13 años (72.300 hectáreas), pero lejos de las casi 100.000 hectáreas sembradas en el ciclo 2010/11.
Los departamentos Federal, Feliciano y Federación experimentaron un crecimiento del área que osciló entre el 10% al 15% , por el claro efecto de la recuperación de las represas, mientras las mermas más pronunciadas se evidenciaron en Colón, Concordia y Uruguay con una disminución que osciló en alrededor del 30%.
A nivel de distrito, en tanto, se destacaron Lucas al Sur (Villaguay) y Tacuaras (La Paz) con el rango máximo, superando las 8.000 hectáreas y por debajo de las 10.000. En un segundo lugar, con un área que supera las 3.000 hectáreas y por debajo de 5.000 se ubicaron Distrito 3º (Colón), Atencio al Este y Tatutí (Federación), Atencio (Feliciano) y Bergara (Villaguay).
El aumento del área en Lucas Sur, de alrededor de 650 hectáreas, remarca el informe del Siber, se fundamenta básicamente en la existencia de un mayor número de pozos donde el agua se extrae con motores eléctricos.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Noche y dia

de 00.00 a 05.00

 

HORÓSCOPO

 
Capricornio
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 20 de enero)

Jornada de trabajo optima en todo sentido. Lograrás grandes avances en tus obligaciones. Día clave para el dialogo en pareja. No fuerces ningún encuentro durante la jornada de hoy. Toma una actitud pasiva y observa como se desarrollan los eventos. Te llevará un poco de tiempo acostumbrarte a tu nueva rutina laboral. Es importante que organices en detalle tus tiempos.Sugerencia: No permitas que los acontecimientos de tu entorno nublen tu capacidad de concentración. Aprende a abstraerte correctamente y lograrás maravillas.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet