Hoy es lunes 11 de diciembre de 2023 y son las 09:56 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

1 de agosto de 2013
URUGUAY MARIHUANA LEGAL.
MEDIA SANCION EN LA CAMARA.

La Cámara de Diputados de Uruguay dio el miércoles media sanción a un proyecto de ley para legalizar la marihuana, que de ser ratificado en el Senado convertirá al Estado uruguayo en el primero en el mundo en asumir el control de todo el proceso de producción y venta de cannabis.

El texto fue aprobado por 50 votos en 96, tras casi 14 horas de debate, solo con el respaldo de la izquierda gobernante Frente Amplio (FA), que también tiene mayoría en el Senado.

La votación fue recibida con aplausos por poco más de un centenar de defensores de la legalización del cannabis, que presenciaron la sesión desde las barras.

El proyecto de ley -lanzado en junio de 2012 en el marco de una serie de medidas para combatir el aumento de la violencia- prevé que el Estado asuma el control y la regulación de la importación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis y sus derivados.

Tras registrarse, los usuarios podrían comprar hasta 40 gramos mensuales de cannabis en farmacias, pero también se permitirá el autocultivo y el cultivo en clubes de membresía.

El polémico proyecto, promovido por el presidente José Mujica, es rechazado por el 63% de la población, según una reciente encuesta de la empresa Cifra.

“La regulación no es promover el consumo, el consumo ya existe”, aseguró en el inicio de la sesión el diputado Sebastián Sabini, informante de la iniciativa promovida por el presidente José Mujica.

“Lo que estamos haciendo es regular una actividad lícita en nuestro país. De lo contrario estamos impulsando a los usuarios a ir al mercado negro, ir a una boca (punto de venta) y entrar en contacto con sustancias que son más peligrosas, más nocivas para la salud y que generan más dependencia física“, sostuvo, antes de la aprobación de la norma en Diputados.

Actualmente el consumo de marihuana no está penado en Uruguay, aunque sí su comercialización, y son los jueces quienes deciden la cantidad de droga que puede tener una persona para consumo personal.

El legislador enfatizó que el negocio del narcotráfico “financia el crimen organizado, financia actividades ilícitas como la trata de personas, la venta de armas o el lavado de activos”.

Sabini aseguró que “con la política prohibicionista el consumo de cannabis se ha duplicado en los últimos diez años” en el país, mientras que el de tabaco se redujo tras la aplicación desde 2006 de duras políticas antitabaco.

“No significa que tengamos que dejar de combatir el narcotráfico, significa que al narcotráfico hay que combatirlo en sus aspectos sustanciales, no al usuario que tiene 40 gramos en su bolsillo”, enfatizó el legislador.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Politicas
GUALEGUAYCHU.
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Lunes 11 de Diciembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Tauro
TAURO (del 21 de abril al 21 de mayo)

Cambio de planes y posiblemente del destino en los viajes. Cuidado con los lugares y personas desconocidas. La historia de amor de ustedes será la envidia de todos, pero no te preocupes ya que nadie les deseará algún mal. Los asuntos relacionados con la prosperidad y las propiedades están en buen momento y puedes sentir que tu suerte cambia.Sugerencia: A veces parece que inviertes mucho y recibes poco. Pero recuerda que la oportunidad llegará con las cosas en orden.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet