Hoy es jueves 23 de enero de 2025 y son las 00:17 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

20 de noviembre de 2019
VILLA ELISA SE CELEBRÓ LOS 30 AÑOS DEL FESTIVAL DE DANZAS ARGENTINAS E INMIGRANTES..
Los 30 años de la danza contaron con la actuación de delegaciones argentinas y extranjeras: Entre Ríos, Buenos Aires, Catamarca, Brasil y de la República Oriental del Uruguay..

VILLA ELISA
SE CELEBRÓ LOS 30 AÑOS DEL FESTIVAL DE DANZAS ARGENTINAS E INMIGRANTES.
Los 30 años de la danza contaron con la actuación de delegaciones argentinas y extranjeras: Entre Ríos, Buenos Aires, Catamarca, Brasil y de la República Oriental del Uruguay.

Las puestas en escena sobre el escenario mayor “Raúl Ricardo Olivera” fueron matizadas por la música en vivo, Los Aparceros y Los Majestuosos del Chamamé.
El público acompañó durante las dos noches, colmando el predio del Anfiteatro Natural Ex Parque San Jorge. Predio que ofreció paseo comercial, artesanal y una deliciosa feria de sabores.
Con un despliegue de colores y emociones, los ballets se lucieron en el escenario mayor renovando el compromiso de volver el próximo año a ser parte de esta fiesta de la danza en Villa Elisa.
Charlas y ponencias:
Ésta edición, tuvo un espacio para charlas y ponencias aprovechando las interesantes visitas recibidas: Charla “La inclusión en la danza”, a cargo de Danisa Herrera, Directora del Ballet Folklórico Integrado “Los Únicos” dependiente de la Asociación del Personal Legislativo y la Cámara de Diputados de la Nación; Ponencia a cargo de Ana María Ried Carrera sobre el Instituto Histórico “José Miguel Carrera” de Chile y sobre la vida de José Miguel Carreras en Entre Ríos y su relación con Pancho Ramírez y como última propuesta, Regis Márquez de Brasil, Mercedes Barcelona de la R. O. del Uruguay y Graciela Bascurleguy de Entre Ríos, brindaron una completa reseña histórica de la Chamarrita, orígenes y desarrollo cultural.
Monumento por los 30 años
Con la presencia de Autoridades y Funcionarios Municipales, bailarines y docentes de la ciudad e invitados, se llevó a cabo el pasado domingo el descubrimiento e inauguración del monumento alegórico al Festival, al cumplir su trigésimo aniversario.
El monumento, insignia del Festival de Danzas, busca inmortalizar los 30 años ininterrumpidos de la danza en Villa Elisa y se encuentra emplazado en Av. Mitre entre calles Héctor de Elia y Dr. Gutiérrez.
ELECCIÓN DE LA DONOSA:
En la calurosa tarde del domingo se llevó a cabo la tradicional elección de la Donosa y luego peña bailable con la actuación de la banda musical “Los Aparceros” en Plazoleta de la Madre.
Fue electa Donosa 2019, Viviane Hunter (44), representante de la Agrupación Gaucha “Quero Quero” de Brasil; Primera Aspirante: Gisela Binoi (41), del Ballet Integrado Los Únicos y Segunda Aspirante: Solange Miret (26), del Ballet Ubajay.
También se hizo una presentación en vivo del Himno del Festival y un especial reconocimiento a sus autores.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Noche y dia

de 00.00 a 05.00

 

HORÓSCOPO

 
Sagitario
SAGITARIO (del 23 de noviembre al 21 de diciembre)

Te sorprenderás a ti mismo con iniciativas relacionadas a la música, el teatro y otras manifestaciones artísticas que se te ocurran. Alguien se aleja de tu vida, pero regresa arrepentida. Busca tu yo interno para aclarar tus sentimientos. Hoy podrías conocer a alguien que podrá ayudarte y apoyarte en tu carrera profesional. Harán buenos negocios juntos.Sugerencia: Pequeños calambres en las piernas te harán pensar que no tienes bien la circulación de la sangre. Procura caminar un poco, llevando calzado cómodo.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
Tragedia en Santa Fe: el auto que desbarrancó y mató a un nene de 3 años era de su familia
Un infarto, un encuentro casual y una lección de vida: el nuevo estreno en streaming
La CorteIDH ordenó al régimen de Nicaragua liberar al periodista Catalino Leo Cárcamo
 

RadiosNet