Hoy es sabado 17 de mayo de 2025 y son las 10:46 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

6 de diciembre de 2019
SAN JOSÉ EGRESARON LOS PRIMEROS TÉCNICOS EN ENOLOGÍA Y FRUTICULTURA DE ENTRE RÍOS-
Doce alumnos cumplieron con el cursado de tres años de la carrera gratuita. En el acto de colación confirmaron la continuidad de la Tecnicatura.

SAN JOSÉ
EGRESARON LOS PRIMEROS TÉCNICOS EN ENOLOGÍA Y FRUTICULTURA DE ENTRE RÍOS
Doce alumnos cumplieron con el cursado de tres años de la carrera gratuita. En el acto de colación confirmaron la continuidad de la Tecnicatura.

En un emotivo acto presidido por autoridades educativas y municipales, se llevó a cabo la colación de los egresados de la primera cohorte de la Tecnicatura Superior en Enología y Fruticultura. La carrera que se dicta en la ciudad de San José es una extensión áulica de la Escuela Normal de Villa Elisa.

Al iniciar el acto se destacó el hecho de retomar una actividad productiva que desarrollaron los primeros habitantes de la región. La profesora Carina Garnier de la Escuela Normal de Villa Elisa, procedió a la toma de juramento de los doce egresados. La primera promoción recibió sus certificados y se hizo la entrega además de medallas de mejores promedios de la Municipalidad de San José y otras distinciones del Senado provincial, a la vez que se agradeció al Senador Pablo Canali “por iniciar este proyecto educativo”.

Estuvo presente la directora de Educación Superior Marcela Mengeón que al dirigir unas palabras agradeció a los estudiantes “y profundamente al desarrollo que las instituciones han hecho” para concretar la carrera.

Por su parte la intendente Irma Monjo expresó sobre la carrera: “Esto conlleva a la ética de hacer valer su conocimiento y su trabajo, hace al prestigio de la calidad de profesores que tuvieron en cada una de las materias” sostuvo la presidente municipal de San José.

A su turno, el docente Francisco Peragallo dirigió unas palabras y dijo: “un agradecimiento a los fundamentales productores que han confiado en nosotros y nos han abierto las puertas y tranqueras de sus establecimientos”.

Y remarcó que los docentes han intentado “transmitir los principios básicos del trabajo técnico en la fruticultura y la vitivinicultura, generando profesionales listos para enfrentar los complejos desafíos que se van a encontrar en el campo productivo, laboral y comercial” afirmó Peragallo.

Al finalizar el acto se anunció que la provincia confirmó la continuidad de dos cohortes más de la tecnicatura. Participaron de la ceremonia de colación la Intendente, Irma Monjo, la directora de Educación Superior, Marcela Mengeón, la directora departamental de Educación María García de Serpa, el coordinador de Empleo, Producción y Juventud de la municipalidad de San José, Gastón Sacks, la profesora Carina Garnier, rectora de la Escuela Normal de Villa Elisa, docente y familiares.

Los doce egresados de la Tecnicatura son Sebastián Brouchoud, Solange Magalí Comte, Mónica Edith Esquivel, Federico González Raúl García, Pablo Agustín Navarro, Nellis Teresa Pereyra Robaina, Jésica Evangelina Ramírez, Natalia Carolina Rodríguez Joannás, Katia Aymará Rodríguez Joannás, Romina Micaela Soledad Ruata, Leza Daniela Silva y Danilo Emanuel Vernay.
En un momento de la noche se hizo mención y se distinguió a productores, empresas y distintos actores que intervinieron en la concreción de la carrera.

Noelia Zapata (Los Aromitos), Raúl Marsó (Las Camelias), Oscar Deymonnaz (Viñedos Don Alfredo), Daniel Giménez (Viñedos del Río), Aldo Germanier (Finca Agustín), Jesús Vulliez (Bodega Vulliez-Sermet), Alicia Reymond (La Aurora del Palmar), José Luis Firpo, Ricardo Dalleves (Los Cocos), Jorge Favre, Leonardo Falcone, Jorge Salazar (Los Franco Suizos), Marta De Pedro (Pampa Azul), Julieta Forissi (La Reina de la Nuez Pecán), Alejandro Russo (Estancia El Cencerro, Colonia San José), Juan Pablo Passini (Vivero Santa María).
Eduardo Decurgez (rector Esc. Agrotécnica Colón), Oscar Retamar (rector Esc. Agrotécnica El Carmen), Gonzalo Alonso, Guillermo Meier (INTA Concordia), INTA Colón, Alejandro Ayuso (Bodega J Wines), Cristian Martínez (Bodega Rincón Spiro), Susana Domínguez Soler, Museo Provincial Molino Forclaz, C.A.R.U., Rotary Club Colón, Museo San José. UTEC. Marcelo Enríquez (Terrazas de Colón). El Piamontés. Mujeres Entrerrianas del Vino. Daniel de Abrantes (Cervecería Anglers), Cervecería Arduina, Cervecería “Panza Verde” (Raúl Vinzón), Mary Torres y Sergio Barceló (Serleika).



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

El show del recuerdo

de 09.00 a 12.00

 

HORÓSCOPO

 
Capricornio
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 20 de enero)

Jornada de trabajo optima en todo sentido. Lograrás grandes avances en tus obligaciones. Día clave para el dialogo en pareja. No fuerces ningún encuentro durante la jornada de hoy. Toma una actitud pasiva y observa como se desarrollan los eventos. Te llevará un poco de tiempo acostumbrarte a tu nueva rutina laboral. Es importante que organices en detalle tus tiempos.Sugerencia: No permitas que los acontecimientos de tu entorno nublen tu capacidad de concentración. Aprende a abstraerte correctamente y lograrás maravillas.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet