Hoy es lunes 25 de septiembre de 2023 y son las 03:57 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

3 de noviembre de 2020
PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y TEMPERATURAS PARA CADA UNA DE LAS SEMANAS DE NOVIEMBRE.
El mes de noviembre comenzó con un período de tiempo estable, manteniendo lluvias inferiores a los promedios en la mayor parte del país..

PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y TEMPERATURAS PARA CADA UNA DE LAS SEMANAS DE NOVIEMBRE
Noviembre estará caracterizado por la influencia del evento La Niña que genera sobre nuestro país un menor ingreso de humedad, lo que minimiza el registro de precipitaciones.
El mes de noviembre comenzó con un período de tiempo estable, manteniendo lluvias inferiores a los promedios en la mayor parte del país.
Este mes seguirá "con períodos prolongados sin precipitaciones, y luego con eventos de lluvias puntuales y poco recurrentes. Además, el evento La Niña se irá intensificando a medida que avance el mes, por lo que también se prevé que tenga una importante influencia en las temperaturas", preció el especialista Leonardo De Benedictis.
Al respecto, dio cuenta de que "la poca humedad que ingresa al país debido a la circulación general de la atmósfera, fomenta la variabilidad térmica sobre nuestro país, y esto impacta tanto en los ascensos como los descensos de la temperatura, pudiendo incluso generar un potencial riesgo de heladas tardías, particularmente durante la primera quincena del mes".
SEMANA A SEMANA
Primera semana de noviembre
De Benedictis detalla que "analizando los primeros siete días del mes, se pueden observar que las precipitaciones, que se presentarían por debajo de los niveles normales prácticamente en todo el país. En la semana, sólo se observarían algunas lluvias aisladas hacia mediados de la semana, pero con eventos poco significativos.
En tanto, las marcas térmicas se presentarán con una importante variabilidad, pero con una marcada tendencia de ascenso durante gran parte de la primera semana.
Segunda semana del mes
La segunda semana de noviembre mantiene una perspectiva de lluvias relativamente escasas, si bien se observarán eventos de precipitaciones, las mismas se presentarían de manera aislada, con eventos dispersos y de poco volumen, salvo alguna situación muy localizada, que podría mostrar acumulados algo más significativos, especialmente sobre el noreste del país.
Las marcas térmicas muestran una tendencia de aumento, con valores superiores a los normales para la época del año. Si bien la oscilación seguirá siendo una cuestión casi cotidiana, la tendencia es que se mantengan valores superiores a los promedios en la mayor parte del país.
El inicio de la segunda quincena
En las anomalías de lluvia de la tercera semana de noviembre, se siguen observando núcleos de lluvia inferior a lo normal, especialmente sobre la franja norte del territorio nacional. Sólo comienzan a vislumbrarse algunas lluvias más importantes sobre el margen oeste de la franja central, apuntando especialmente a la región de Cuyo, aunque estos registros no deberían ser muy diferentes a los promedios normales.
En cuanto a las temperaturas, no se prevén grandes cambios respecto de las semanas anteriores. La tendencia sigue mostrando valores superiores a los promedios, pero con importantes ascenso y significativos descensos a lo largo de la semana, influenciado por la disminución en el ingreso de humedad sobre el sector central del país.
última semana de noviembre
El último tramo del mes de noviembre es el único que por el momento se muestra algo más generoso con respecto a los eventos de lluvia, particularmente sobre el centro del país, donde podrían observarse lluvias superiores a los promedios, pero con la particularidad de eventos puntuales. Esto, en realidad, sería prácticamente una característica constante a lo largo de los próximos meses.
Las temperaturas podrían tener un impacto importante si se observa esta probable presencia de precipitaciones sobre el centro del país, fomentando una menor variabilidad, y una tenencia a estabilizar los cambios térmicos, generando un período de temperaturas más cercanas a los niveles medios, particularmente sobre la zona central, mientras que en el resto del país, seguirían por encima de los promedios.


COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Lunes 25 de Septiembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Acuario
ACUARIO (del 21 de enero al 19 de febrero)

Deberás replantearte tu manera de encarar los desafíos en tu vida profesional. De otra manera enfrentarás el fracaso. Sentirás la necesidad de darle lugar al amor en tu vida. Deja un poco de lado tu vida profesional y entrégate a la pasión. Recuerda que en el mundo de los negocios lo más importante es la imagen que proyectas en tu entorno. Piénsalo detenidamente.Sugerencia: Usa tus victorias como combustible para continuar replanteándote tus metas a mediano y largo plazo. Pero no permitas que estas te vuelvan imprudente.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet