Hoy es jueves 23 de enero de 2025 y son las 01:01 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

7 de junio de 2023
Un equipo de Economía viajará a Washington por el acuerdo con el FMI
Entre los objetivos de la delegación, que partirá la próxima semana, está el acuerdo con el Fondo por un adelanto de desembolsos para lo que queda del año y que parte de esos ingresos puedan destinarse a intervenir en el mercado cambiario. 

07-06-2023 | 16:08

Foto: Prensa

Una comitiva del Ministerio de Economía viajará la semana que viene a Washington, Estados Unidos, para reunirse con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en las negociaciones con el organismo multilateral.

Uno de los principales objetivos apunta a que el FMI adelante desembolsos previstos para lo que resta del corriente año en el marco del acuerdo de facilidades extendidas, para compensar la pérdida de ingresos por la sequía.

En concreto, la delegación argentina viajaría a fines de la semana próxima, y el ministro Sergio Massa se uniría a ellos unos días después, señalaron a Télam fuentes oficiales.

La negociación entre los funcionarios del Fondo y el Gobierno gira ahora en torno al monto que podría adelantar el FMI y qué porcentaje de ese adelanto estaría destinado a cancelar deuda con el organismo y cuál podrá usarse para intervenir en el mercado cambiario, ante un escenario de tensión financiera.

En ese sentido, el equipo del Ministerio de Economía estaría pidiendo que el desembolso sirva para compensar la perdida de ingresos de la sequía -que ronda los US$ 20.000 millones, de acuerdo a proyecciones del propio Gobierno- y que sean destinados para el Tesoro Nacional, y no exclusivamente para reforzar las reservas del Banco Central.

Foto: Prensa

Días atrás, antes de regresar a la Argentina desde China, Massa dijo que entre el 12 y el 14 de junio viajarán a Washington el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri; el secretario de Política económica, Gabriel Rubinstein; y el director del Indec, Marco Lavagna, para encarar la "discusión de la última milla" con el FMI.

Para el 21 de junio está pautado un vencimiento de deuda por US$ 926 millones y el objetivo de Economía es resolver la negociación antes de esa fecha.

En el Palacio de Hacienda consideran irrenunciable la potestad de usar los dólares para frenar corridas, con intervenciones en los mercados.

Esa definición ganó peso en los últimos días luego de que entre los colaboradores de Massa circulara un estudio interno sobre los precios de mayo que, según el testimonio de los funcionarios, reflejaba que la intervención cambiaria tiene efectos contra la inflación.
Etiquetas:
  • Ministerio de Economía

  • Sergio Massa

  • FMI

  • deuda

  • sequía

  • dólar

  • Marco Lavagna

  • Washington



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Noche y dia

de 00.00 a 05.00

 

HORÓSCOPO

 
Acuario
ACUARIO (del 21 de enero al 19 de febrero)

Deberás replantearte tu manera de encarar los desafíos en tu vida profesional. De otra manera enfrentarás el fracaso. Sentirás la necesidad de darle lugar al amor en tu vida. Deja un poco de lado tu vida profesional y entrégate a la pasión. Recuerda que en el mundo de los negocios lo más importante es la imagen que proyectas en tu entorno. Piénsalo detenidamente.Sugerencia: Usa tus victorias como combustible para continuar replanteándote tus metas a mediano y largo plazo. Pero no permitas que estas te vuelvan imprudente.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
Tragedia en Santa Fe: el auto que desbarrancó y mató a un nene de 3 años era de su familia
Un infarto, un encuentro casual y una lección de vida: el nuevo estreno en streaming
La CorteIDH ordenó al régimen de Nicaragua liberar al periodista Catalino Leo Cárcamo
 

RadiosNet