• HOME
  • Economía

6/2/2013
  • Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America
  • REGIONALES

Casi 10.000 personas conocieron el Museo Estancia El Porvenir durante 2012

Segunda noche de los Museos

an image an image
images/sea.jpg

Las procedencias de los turistas varían entre Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Entre Ríos.
Nueve mil seiscientas treinta y siete (9.637) personas conocieron durante 2012 el Museo Estancia El Porvenir, uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad. El dato surge de los registros realizados por el personal del Museo a lo largo del año. La procedencia de los visitantes fue principalmente de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Entre Ríos.
La Estancia Museo “El Porvenir” funciona en el antiguo casco de 1885, que fuera residencia del fundador de la ciudad, Don Héctor de Elia. En la actualidad, sus salas albergan piezas museológicas que hicieron a la vida de los primeros colonos y sus familias. Las salas anexas suman numerosos objetos traídos por los primos europeos a partir del Centenario de la ciudad (1990), además de autos antiguos y carruajes, que completan un paseo cultural muy entretenido, que le permite al visitante descubrir la historia local.
Además, el museo cuenta con un parque de dos hectáreas que rodea la construcción, y está destinado a la recreación de los visitantes, con servicios de parrillas, juegos infantiles y área de deportes.

SEGUNDA NOCHE DE LOS MUSEOS
En el marco de la Noche de los Museos, este viernes 8 de febrero a partir de las 20:30 se recreará “El Casamiento como en la Colonia” en instalaciones del Museo Estancia “El Porvenir”. Esta puesta contará con la actuación de los alumnos del taller municipal de teatro Enredados, grupo de colaboradores del museo y la organización de la Dirección de Cultura, Turismo y Museo.
Esta propuesta, que tuvo su primera edición el pasado año, propone al visitante ser parte de la fiesta de casamiento generando una experiencia casi real de las bodas celebradas a mediados del siglo pasado. Y como en toda fiesta no faltará la orquesta que amenizará la reunión, en esta oportunidad actuarán Aurelio Weigandt y músicos locales. Habrá picadas como la de aquellos tiempos y baile para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.
Simultáneamente, el Almacén de Ramos Generales “Francou”de Colonia El Carmen propone una velada de relatos de la vida del almacén que data del 1907. En el Almacén “Francou” los colonos adquirían sus alimentos, ropa, insumos para la cocina hasta herramientas para el trabajo en el campo.
Los cuentos estarán acompañados con música de la época; además habrá degustación de picadas y empanadas.

las más leídas

  • PUESTA EN VALOR DEL CRISTO DE LA HERMANDAD

  • Hallaron en un nicho las placas y otros elementos robados en el cementerio de Colón

  • FIESTA DE LA ARTESANIA

  • El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia estuvo en Colón

  • VILLA ELISA

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America

Canal10 Entre Rios Radio Melody Radio America