Hoy es miercoles 21 de mayo de 2025 y son las 05:40 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

27 de enero de 2012
NACIONALES
SEQUÍA,PERDIDAS.

El Gobierno oficializó ayer sus estimaciones en cuanto a los daños que la prolongada falta de lluvia tendrá sobre la actual campaña agrícola y, por ende, en el ingreso de divisas al país y a la caja de retenciones. Y esa previsión se acerca a los u$s 5.000 millones de pérdida.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió ayer el trabajo que hace más de dos semanas le encomendó el Ministerio de Agricultura para comprender la magnitud de la sequía. Al martes 24, el organismo estableció que la influencia climática sobre la producción es mayor en el maíz y la soja, lo que determinará importantes pérdidas en rendimientos y, por ende, en la futura cosecha.
A la vez, el INTA, determinó que la falta de lluvias suficientes en distintos puntos del país, por el llamado efecto La Niña, no tendría un efecto directo sobre la ganadería bovina. El estado de los rodeos es en general aceptable, salvo en algunas regiones (el norte de Santa Fe; centro de La Pampa, la Cuenca del Salado, el norte y centro de Córdoba), donde se presume una perdida en la preñez de las vacas del orden de 8%, que significaría una merma de aproximadamente 260.000 terneros, señala el trabajo. Sí pone en alerta que puede haber una disminución de la oferta forrajera si las condiciones climáticas actuales se mantienen, lo que podría traer aparejado problemas de disminución de preñez al taco, con potencial pérdida de terneros.
En cuanto a los cultivos, el INTA destacó el buen arranque de la campaña 2011/12 con los granos finos, con una producción de trigo en torno a 15,8 millones de toneladas y casi 4 millones de cebada.
A eso le siguieron buenas condiciones para la siembra gruesa, aunque la sequía que se registra desde fines de noviembre afectó de manera desigual al maíz, el girasol y la soja.
En ese orden, el informe recalca que el maíz es el cultivo más perjudicado por sus características sumamente susceptibles a la falta de requerimiento hídrico adecuado. El INTA sostuvo que en este ciclo se sembró una superficie 19% superior al promedio de los últimos cinco años. Pero por la falta de lluvias, la caída productiva estará entre 19% y 34% contra la campaña previa. Según el instituto que dirige Carlos Casamiquela, la producción final maicera 2011/12 estará entre 17 millones y 21 millones de toneladas. Eso significa hasta 9 millones menos de toneladas que el ciclo anterior. A precios de cierre de ayer en Chicago (u$s 249 por tonelada), la pérdida asciende a u$s 2.250 millones



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Economia
SEQUIA
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Noticias muy temprano

de 05.00 a 07.00

 

HORÓSCOPO

 
Piscis
PISCIS (del 20 de febrero al 20 de marzo)

Te será imposible escapar de ciertas rutinas laborales. A pesar de esto las cosas comienzan a mejorar a nivel sentimental. Tomate un poco de tiempo para ti mismo antes de intentar volver a compartir tiempo con una pareja. Ve paso a paso. Inicio de semana bastante movido a nivel laboral. Ciertos problemas que dabas por solucionados golpearán a tu puerta.Sugerencia: No te aísles de tu entorno afectivo para tratar de apalear tus problemas solo. Asegúrate de darle el lugar a tu familia que merece en tu vida.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet