Hoy es sabado 24 de mayo de 2025 y son las 13:57 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

6 de febrero de 2012
MAIZ
COSECHA MUY BUENA.

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectan una cosecha de 22 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 6,8 toneladas por hectárea.
En diálogo con Télam, Maximiliano Zavala, analista de la Bolsa de Cereales porteña, consideró que “si bien el maíz sembrado en fecha temprana está en período crítico, los de segunda vienen muy bien”.
“Hay zonas donde se esperaban rendimientos de 12 mil kilos por hectárea y se están obteniendo 8 mil, si bien es una pérdida importante, hay que entender que no está tan mal la cosa”, señaló.
Respecto a la fuerte sequía del 2008, Zavala considera que la situación actual es “bastante más favorable”.
“Tenemos que acordarnos que en ese período los rindes no llegaron ni a los 6 mil kilos por hectárea”, destacó.
En la Bolsa de Cereales de Rosario los pronósticos son menos alentadores. Si bien la proyección no difiere en mucho -actualmente se ubica en 21 millones de toneladas- sus especialistas adviertes que “cualquier número que se arriesgue es muy inestable porque depende de lo que ocurra con las precipitaciones”.
“La verdad es que la Niña está generando situaciones climáticas impredecibles, los próximos meses difícilmente escapen a esta falta de lluvias”, dijo Cristian Russo desde la Bolsa de Cereales rosarina.
En Maizar, la entidad que nuclea a todos los sectores de la cadena maicera, definieron el panorama desde una óptica mucho más positiva.
“Los más pesimistas hablan de 22 millones de toneladas, pero si las lluvias acompañan, podemos llegar a andar en 24 o 25 millones”, dijo de manera entusiasta Martín Fraguío, Director Ejecutivo de la entidad.
“Hay entre un 30 y un 35 por ciento de maíz que se sembró tarde, y con lluvias esas plantas pueden andar muy bien”, agregó.
Para Fraguío, “hay un aprendizaje de los productores luego de la sequía de 2008 y nuevos eventos biotecnológicos que hacen a la planta mucho más resistente”.
Inclusive, para Fraguío, pueden darse exportaciones cercanas a las 15 millones de toneladas, cifra que el país superó sólo en dos ocasiones.
"Si se toma en cuenta el remanente de la temporada pasada es de cerca de 2 millones de toneladas, y el consumo interno será de 7, podríamos incluso superar las 15 millones de toneladas en exportaciones", destacó.
"Hay que mantenerse expectantes y esperar cómo evoluciona el clima y el nuevo régimen de comercialización de granos que anunciaron a principios de enero" concluyó.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Interes general
RUTA 26
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

El club de los Famososd

de 13.00 a 14.00

 

HORÓSCOPO

 
Acuario
ACUARIO (del 21 de enero al 19 de febrero)

Deberás replantearte tu manera de encarar los desafíos en tu vida profesional. De otra manera enfrentarás el fracaso. Sentirás la necesidad de darle lugar al amor en tu vida. Deja un poco de lado tu vida profesional y entrégate a la pasión. Recuerda que en el mundo de los negocios lo más importante es la imagen que proyectas en tu entorno. Piénsalo detenidamente.Sugerencia: Usa tus victorias como combustible para continuar replanteándote tus metas a mediano y largo plazo. Pero no permitas que estas te vuelvan imprudente.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet