Alentado por la ampliación de la base tributaria y la baja de la morosidad lograda por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), el Gobierno provincial puso su atención en los deudores morosos del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), y no se descarta que en las próximas semanas se conozcan medidas tendientes a lograr el pago de los cuotas atrasadas. Sintetizados, los datos de esta situación son bastante contundentes. Actualmente, en números redondos, de 23.000 adjudicatarios de viviendas sociales en la provincia, 17.000 son deudores morosos. Es decir que el sistema de recupero de cuotas para financiar nuevas construcciones, logra cobrar solo el 26,1% de las cuotas.En el mapa de deudas hay quienes deben una cuota, pero hay quienes adeudan hasta 100.000 pesos, que es casi el valor de la vivienda completa que construye el IAPV, señala un informe publicado por el diario Uno.En promedio, los deudores morosos han incumplido compromisos por 7.650 pesos aproximadamenteEse monto implica una deuda total de algo más de 130 millones de pesos, y el dato más saliente es que con ese dinero podría construirse un millar de viviendas.El costo no incluye el valor del terreno, pero del mismo modo que el recientemente lanzado Programa de Crédito Argentino (Procrear) plantea recurrir a terrenos fiscales para la construcción de viviendas, podría hacerlo la Provincia.
Tendrás que implementar tu buen sentido del humor para disipar rumores sobre tu vida privada. Que no te saquen de las casillas. Bien en la salud y en el trabajo, pero mal en el amor. Ninguno cumplió su parte del trato y ahora sufren las consecuencias. No le temas a los fracasos, de ellos se puede aprender demasiado. En principio, aprende a no juntarte con la misma gente.Sugerencia: Si quieres tranquilidad, no te conviene aceptar esa invitación que te hicieron. Aunque sea esta vez, opta por quedarte en casa.