Hoy es lunes 19 de mayo de 2025 y son las 14:49 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

16 de julio de 2012
OSPLAD
OBRA SOCIAL EN PROBLEMAS.

La Obra Social para la Actividad Docente (Osplad) no logra salir a flote de su quebranto prestacional, y conforme avanzan los días pone a sus 21 mil afiliados en Entre Ríos en situación cada vez más crítica.
Casi no hay prestaciones, y el horizonte es incierto respecto de la regularización de los servicios médicos y de las clínicas.
Los aportes de los docentes de la provincia están al día –el Gobierno deposita en tiempo y forma—y la regularización de una deuda pendiente está en plena etapa de renegociación. Pero como se trata de una obra social nacional, todos los aportes confluyen en una caja común, que está en Buenos Aires, y desde allí se administran los recursos.
Y pasa lo que pasa ahora: los fondos llegan con cuentagotas a todas las provincias, y con retraso. La Osplad no sólo reclama que varias provincias se pongan al día con sus aportes, sino también demanda que la Administración de Programas Especiales (APE), un fondo común que administra la Nación, se ponga al día. Le debe unos 170 millones de pesos a la Osplad.
“Toda esa situación hace que los servicios estén restringidos en casi todo el país. Sólo en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires hay respuestas desde el sanatorio que tiene la Osplad. Pero no pasa lo mismo en el resto de las provincias. Entre Ríos viene con un corte prolongado de servicios”, aceptó Fabián Peccín, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

MEDIDAS. El descalabro ya movió a la presentación de amparos en la Justicia con la pretensión de conseguir, por esa vía, un restablecimiento inmediato de las prestaciones. Peccín se muestra en desacuerdo. “Es un derecho del afiliado, pero desde Agmer no lo propiciamos. Son medidas individuales que solucionan el problema de unos pocos, pero para todos”, dice.
En Paraná ya hubo dos presentaciones que tuvieron acogida favorable en la Justicia. Pero Gladis Niz, integra un grupo de afiliados que procura la regularización de los servicios de la Osplad, dice que la pelea por ahora está en conseguir respuestas en forma colectiva. Ya han recogido firmas, y han presentado petitorios en los gremios docentes, y ante la sede local de la Osplad. El próximo paso, asegura, es ir hasta Buenos Aires.
“Lamentablemente, Osplad local no puede hacer nada porque toda la administración está en Buenos Aires. Por eso estamos peleando para que el 70% de la administración de los aportes de los docentes se haga acá. Al no volver el dinero que aportamos, nos quedamos sin servicio”, señaló.

RECURSOS. La situación es diferente en la costa del Uruguay. En Gualeguaychú y en Concepción del Uruguay se han presentado acciones colectivas ante la Justicia Federal.
Pero con diferentes figuras. La abogada Ana María Angelini ingresó el jueves en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay una acción de amparo en representación de 80 afiliados de Gualeguaychú, que ya fue admitido por la Justicia. “Lo que se pide en el recurso es el restablecimiento de todos los servicios que Osplad está obligada por ley a brindar. Es el primer planteo de este tipo que se hace en Entre Ríos. No es común que se hagan presentaciones colectivas”, .
Luego de esa presentación, siguió un recurso diferente en Concepción del Uruguay: allí 90 docentes presentaron una medida autosatisfactiva, similar a una cautelar, que procura restablecer las prestaciones.
Pero el planteo de Gualeguaychú va más al fondo. La Justicia, al aceptar el planteo, ahora correrá traslado de la acción a las autoridades de la Osplad, que deberán participar de la demanda.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Salud
IOSPER.
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

La tarde de Melody

de 14.00 a 18.00

 

HORÓSCOPO

 
Libra
LIBRA (del 24 de septiembre al 23 de octubre)

Encontrarás en ti una vocación que nunca imaginaste presente. Explora los confines de ésta dentro tuyo, no le temas a lo nuevo. Deberás renunciar a ciertos aspectos de tu vida si pretendes que la relación sentimental. funcione. Medítalo. Jornada propicia para todo tipo de capacitación o aprendizaje en lo relacionado a tu área laboral. Aprovéchala al máximo.Sugerencia: Es imposible tener cada factor determinante en total control. Despójate de la idea de que puedes manejar todo en la vida. Acostúmbrate a ello.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet