Hoy es lunes 11 de diciembre de 2023 y son las 18:41 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

27 de septiembre de 2012
ANSES.
ASIGNACIONES FAMILIARES.

La medida, anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 12 de septiembre pasado, comenzará a efectivizarse a partir del mes próximo tanto para los 3.540.717 niños que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), como para los 3.804.307 niños y adolescentes que cobran Asignaciones Familiares por Hijo e Hijo con Discapacidad. "Ningún grupo familiar pasará a cobrar menos", aseguró el organismo mediante un comunicado. "El grupo familiar seguirá cobrando la suma de dinero correspondiente a la categoría a la que pertenecía antes del cambio, con los aumentos otorgados correspondientes a dicha categoría, o bien, será incluido en una mejor nueva categoría, por el aumento de los topes", subrayó la ANSES. Según el nuevo esquema, 269.813 familias que tienen hijos menores de 18 años o con discapacidad -y perciben salarios entre $ 5200 y $ 7000 y que antes no cobraban ni podían descontar de Ganancias- pasarán a percibir asignaciones familiares. Aquellas familias que superen alguno de esos dos topes -aclaró ANSES- tendrán derecho a deducir hasta $ 7200 por año del Impuesto a las Ganancias. "En todos los casos, los niños estarán cubiertos por el Estado, ya sea por el cobro de las asignaciones familiares de manera directa, o por la deducción impositiva que realizarán sus padres", explicó el organismo. Los beneficiarios de la AUH y las mujeres embarazadas tendrán depositadas en su cuenta bancaria las asignaciones familiares con el nuevo monto a partir del 5 de octubre. De esta manera, estas asignaciones pasarán de $ 270 a $ 340, y para Hijo con Discapacidad de $ 1080 a $ 1200. En tanto, los beneficiarios que perciben sus asignaciones familiares a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) por ser empleados en relación de dependencia o beneficiarios de ART, percibirán los incrementos a partir del 16 de octubre. La ANSES destacó el "gran impacto macroeconómico" que genera esta política social al generar "un efecto expansivo en el mercado interno del país, colocando más de $ 5206 millones por año en la economía real". Según el organismo, "la transferencia de un $ 1 implica un crecimiento de la demanda agregada de $ 2,72 promedio, y en el decil más bajo llega a $ 3,65". "La inversión en los deciles más bajos de ingresos tiene un efecto multiplicador más fuerte en la economía", concluyeron.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Interes general
BAHIA BLANCA.
Interes general
MADRES DE PLAZA DE MAYO.
Interes general
SERVICIO METEREOLOGICO.
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Lunes 11 de Diciembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Acuario
ACUARIO (del 21 de enero al 19 de febrero)

Deberás replantearte tu manera de encarar los desafíos en tu vida profesional. De otra manera enfrentarás el fracaso. Sentirás la necesidad de darle lugar al amor en tu vida. Deja un poco de lado tu vida profesional y entrégate a la pasión. Recuerda que en el mundo de los negocios lo más importante es la imagen que proyectas en tu entorno. Piénsalo detenidamente.Sugerencia: Usa tus victorias como combustible para continuar replanteándote tus metas a mediano y largo plazo. Pero no permitas que estas te vuelvan imprudente.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet