Hoy es jueves 24 de abril de 2025 y son las 23:37 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

17 de octubre de 2013
PASTERA BOTNIA.
ESPERAN QUE ARGENTINA NO VAYA A LA HAYA.

El vicecanciller uruguayo, Luis Porto, rechazó en diálogo con Télam y medios uruguayos que su país haya decidido de forma “unilateral” el aumento de producción de la pastera UPM hasta 1.200.000 toneladas porque considera que “cumplió con todos los pasos establecidos”.
“Uruguay cumplió con todas las cuestiones esenciales para que Argentina pudiera objetar pero en ningún momento hizo eso”, aseguró Porto en una improvisada ronda de prensa para dar los detalles de la carta que el canciller uruguayo Luis Almagro le hizo llegar ayer al mediodía a su par Héctor Timerman a través del embajador argentino en Montevideo, Dante Dovena.
Porto rechazó también que la pastera de capitales finlandeses ubicada en Fray Bentos contamine el Río Uruguay, al asegurar que “de acuerdo al monitoreo conjunto UPM no contamina”.
Además, Porto reconoció que Uruguay planteó originalmente a Argentina autorizar a la empresa para llevar la producción de la planta a 1.300.000 toneladas anuales, lejos del millón autorizado por la Corte Internacional de La Haya.
“La solicitud del gobierno de Uruguay en su momento fue de 1.300.000 y eso es lo que nosotros consideramos que estamos habilitados para hacer”.
Consultado sobre la posibilidad de dar ese nuevo aumento en el futuro, respondió que “dependerá del Poder Ejecutivo y de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), en base a las condiciones que el Ejecutivo le ha impuesto a la empresa para ir subiendo a esas toneladas”.
DESEO. Además, en diálogo con la prensa, Porto aseguró que su país espera que Argentina “no vaya” a la Corte de La Haya tras la carta diplomática y que sí confía en que Buenos Aires “analice la situación, vea los fundamentos y busquemos una nueva instancia de acercamiento”.
Las aseveraciones del vicecanciller uruguayo se dieron minutos después de que la presidencia de su país hiciera pública una respuesta al pedido del gobierno nacional para dejar “sin efecto” la autorización de más producción para UPM.
“La solicitud del gobierno de Uruguay en su momento fue de 1.300.000 y eso es lo que nosotros consideramos que estamos habilitados para hacer”
En la respuesta, firmada por el canciller uruguayo Luis Almagro, se afirma que “Uruguay ha actuado en todo momento conforme a sus obligaciones internacionales, particularmente las contraídas a través del Estatuto del Río Uruguay”.
Además asegura que se notificó a Argentina sobre el aumento de producción de UPM “en los plazos previstos”.
Sobre el pedido de aumento de producción, Almagro señala que “la empresa presentó su solicitud ante las autoridades nacionales competentes conforme a la normativa aplicable, habiendo dichos organismos analizado la viabilidad medioambiental del proyecto”.
ESTATUTO. El canciller uruguayo agregó que “el 15 de marzo de 2012, de acuerdo a lo que dispone el primer párrafo del artículo 7 del Estatuto del Río Uruguay, la Delegación Uruguaya ante la CARU -a través de la Nota CARU 63/12-, presentó ante dicha Comisión la solicitud de incremento de la producción de la Planta Orión de UPM de 1.000.000 a 1.300.000 ADT por año”.
También el número uno de la diplomacia oriental critica que “la solicitud fue analizada en la Sesión Extraordinaria de la CARU llevada a cabo el día 16 de abril, donde la Delegación Argentina se pronunció en contra de aprobar el pedido formulado, tal como lo recoge el Acta 03/12 de la misma fecha, prejuzgando sobre el proyecto y anticipando su oposición al mismo”.
“Ese mismo día, y de acuerdo a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 7 del Estatuto, la Delegación Uruguaya, -a través de la Nota CARU 90/12-, solicitó en nombre del Estado uruguayo que se notificara al Estado argentino la mencionada solicitud de ampliación de la producción de la empresa UPM”, concluye.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Interes general
JUEGOS DE AZAR.
Comentarios:
 

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

ENIGMA VIRTUAL

de 23.00 a 24.00

 

HORÓSCOPO

 
Escorpio
ESCORPIO (del 24 de octubre al 22 de noviembre)

Aprenderás que un régimen de cero tolerancia en la pareja no conduce a ningún lado. Deberás dejar de lado las irracionalidades. La desconfianza en la pareja no es buena consejera. Busca conciliar el dialogo para desvanecer temores infundados. Tendrás una gran oportunidad a nivel laboral durante la jornada de hoy. Asegúrate de no dejarla pasar de largo.Sugerencia: Tomate veinte minutos diarios para mejorar tu condición física. Esto te ayudará a sentirte más seguro de ti mismo a la hora de la conquista.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet