Hoy es domingo 10 de diciembre de 2023 y son las 03:18 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

28 de octubre de 2013
PREVENIR ACCIDENTES CEREBROVASCULARES.
HABITOS SALUDABLES.

Cada 29 de octubre se celebra el Día Mundial de lucha contra los accidentes cerebrovasculares, una patología que junto al cáncer, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la apnea obstructiva del sueño, constituye las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles que son las causas más frecuentes de muertes, discapacidades prematuras y años de vida potencialmente perdidos en nuestra provincia.
Desde la cartera sanitaria provincial se ejecutan distintas acciones para controlar estos factores de riesgo y promocionar hábitos saludables a partir de un trabajo articulado con entidades privadas.
“El accidente cerebrovascular es una epidemia que se encuentra en el segundo o tercer orden de causa de muerte en la población” advirtió el jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital San Martín de Paraná, Mario Pierotti, quien enseguida señaló que “básicamente conocemos dos tipos: hemorrágico e isquémico que es un infarto en el cerebro; en ambos casos quedan secuelas severas o incluso existen casos en que el paciente fallece”.
El profesional apuntó que “en las personas jóvenes se registran casos hemorrágicos producidos por algún tipo de malformación y en personas más grandes la hipertensión es el causal primario” pero por sobre todas las cosas consideró que lo esencial es que la gente tome conciencia a partir de la educación: “Educar en esto es vital porque en realidad todos podemos tener un ACV, por ello debemos conocer los parámetros que definen directamente la potencialidad de padecer una patología vascular que son la hipertensión, el sedentarismo, el tabaquismo, la obesidad y la mala alimentación”.
Respecto de las secuelas que deja un accidente de este tipo, Pierotti dijo que “la principal es la hemiplejía pero se agregan, dependiendo el hemisferio en que surja el inconveniente, la imposibilidad para caminar, la dificultad para hablar o la incapacidad para expresarse y comprender” y finalmente explicó que existen algunos síntomas que son parámetros para prestar atención: “no importa la duración pero uno debe consultar a un profesional si en ocasiones le pasa que pierde la fuerza en la mano, brazo o pierna; tiene hormigueo en algún lugar del cuerpo; problemas repentinos para hablar o entender; pérdida de memoria; dificultades para ver o caminar y dolor de cabeza intenso, entre otros”.

# Epidemiología de los Accidentes Cerebrovasculares
* En nuestra provincia fallecen aproximadamente dos personas por día debido a los ACV, que constituyen la tercera entidad como causa de muerte en personas de más de 45 años, luego de la insuficiencia cardíaca y la neumonía, y por delante del infarto agudo de miocardio, la diabetes y el cáncer de pulmón.

* El riesgo de morir por un ACV en hombres es aproximadamente dos veces mayor al riesgo de morir en mujeres. A su vez, el riesgo aumenta conforme aumenta la edad. En mayores de 85 años es quince veces mayor al riesgo de morir por un ACV que en personas de entre 55 y 60 años.

* La tendencia de la mortalidad en los últimos diez años ha ido en descenso tanto en hombres como en mujeres y prácticamente para todos los grupos de edad. Esto probablemente sea gracias a un mejor control de los principales factores de riesgo.


“La hipertensión, el sedentarismo, el tabaquismo, la obesidad y una mala alimentación son factores que predisponen a que una persona pueda padecer una patología vascular. Las estadísticas provinciales señalan que aproximadamente fallecen dos personas por día debido a los accidentes cerebrovasculares”.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Domingo 10 de Diciembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Cáncer
CANCER (del 22 de junio al 23 de julio)

Se comienza a concretar un proyecto de pareja que anhelaste por mucho tiempo. Se inicia una etapa nueva a nivel emocional. No permitas que tu creciente impaciencia general afecte la forma de relacionarte con tu pareja. Controla tus impulsos. Sin darte cuenta caerás en los juegos de pares laborales malintencionados. No seas tan confiado e impulsivo.Sugerencia: Aquellas cosas que no valoramos o damos por sentado son las que más extrañaremos cuando falten. No subestimes a los que te rodean.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet