Hoy es viernes 23 de mayo de 2025 y son las 19:37 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

4 de diciembre de 2013
FALLECE HOMBRE CON DENGUE EN GUALEGUAYCHU.
FALLECE EN EL HOSPITAL CENTENARIO.

El fallecimiento de un hombre en el Hospital Centenario generó la preocupación de las autoridades de Salud, ya que la víctima presentaba los síntomas propios de quien tiene Dengue.
Desde el Hospital Centenario, su director, Hugo Gorla, confirmó que la víctima presentaba las características de quien tiene la enfermedad, aunque “no sabemos realmente si esta fue la causa de su muerte”, expresó el director, y agregó: “clínicamente no parecía un cuadro de este tipo, pero igualmente al dar positivo el reactivo se tomó esta decisión”, dijo haciendo referencia al dispositivo que, luego de conocido el caso, la Dirección de Salud comenzó a desarrollar en el barrio “Eva Perón”.
Desde el Hospital Centenario, al recibir este cuadro clínico “sospechoso” se enviaron las muestras a la Dirección de Epidemiología de Entre Ríos, donde se evaluarán las mismas para saber con exactitud si se trata de un caso de Dengue.
“Más allá de que sea un caso de dengue o no, en los casos de síndrome febril desconocido se mandan las muestras a Epidemiología y en terreno se hace una acción de bloqueo y profilaxis”, expresó Martín Piaggio, subsecretario de Desarrollo Social y Salud, y explicó que el dispositivo “consta de ir casa por casa dando aviso a los vecinos y, en caso de sospecha de dengue, se realiza fumigación, que es lo que hicimos ayer”.
“En todos estos casos se realiza una acción de bloqueo, después se da pauta de alarma a los vecinos de la zona para que en caso de síntomas febriles de origen desconocido, que no sean cuadros de resfríos comunes, concurran al médico urgentemente”, agregó Piaggio. Y sostuvo: “este protocolo de trabajo se hace cada vez que existen cuadros febriles de origen desconocidos, que pueden ser Dengue, Leptospirosis o Fiebre Amarilla por ejemplo, son cuadros muy parecidos”.
El operativo que llevan adelante los promotores de la Dirección de Salud Municipal conjuntamente a personal de Veterinaria, encargado de la fumigación, va a durar entre diez y quince días aproximadamente, que es lo que dura el período de incubación de la enfermedad.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Telenoticias

de 19.00 a 20.00

 

HORÓSCOPO

 
Leo
LEO (del 24 de julio al 23 de agosto)

Hoy las primicias llegan a tus oídos antes que a los demás. Aprovecha esta ventaja, pero de manera discreta. Estás enamorado y el amor te hace olvidar de todo. Pasarás por alto un compromiso adquirido y alguien se enojará bastante. Deberás redoblar tus esfuerzos en el ámbito económico, ya que el camino se presenta muy complicado. Resultados en puerta.Sugerencia: Tus energías están bajas, debes acercarte a tu familia para compartir momentos junto a ellos y recargar baterías. Te hará bien.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet