Hoy es sabado 17 de mayo de 2025 y son las 20:10 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

14 de agosto de 2014
ELECCIONES SIMULTANEAS.
PLANIFICAN NACIONALES Y PROVINCIALES.

En el oficialismo nunca se habló expresamente de la alternativa de separar las elecciones provinciales de las nacionales. Pero la posibilidad legal de que ello ocurra alentó en los últimos meses múltiples especulaciones, basadas concretamente en el antecedente de 2007, cuando en Entre Ríos se eligieron cargos provinciales y locales en marzo y nacionales en octubre.
La demora en la reforma política anunciada en febrero por el gobernador Sergio Urribarri, durante la apertura de sesiones ordinarias, también alimentó las especulaciones entre la dirigencia de los distintos partidos políticos que, en algunos casos, apresuraron sus armados electorales ante la eventualidad de que los tiempos se acoten.
Sin embargo, desde el Ejecutivo siempre se mantuvo la misma posición pública. Urribarri le dijo a los suyos, en reuniones con legisladores y con intendentes del oficialismo, que las elecciones serían en conjunto con las nacionales y que la reforma política apuntaba, precisamente, a armonizar la legislación provincial con la nacional que regula las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Y eso es lo que plantea, centralmente, el borrador que hace unos meses se empezó a hacer circular en la Legislatura para la elaboración de un proyecto que reforme la por años cuestionada Ley Castrillón, que así se la llama porque su autor fue el ex diputado Emilio Castrillón (hoy vocal del Superior Tribunal de Justicia) y siempre fue entendida políticamente como una estructura legal hecha a la medida de los intereses que tenía el entonces gobernador Jorge Busti en la interna peronista para imponer a su sucesor, Sergio Urribarri, y que terminaría resolviéndose en 2007 en las elecciones generales, con una fracción jugando por afuera del PJ, con la Lista 100, con la fórmula Julio Solanas-Enrique Cresto.
Pues bien, en el oficialismo aseguran que, como pasó con la decisión de Urribarri de rechazar la posibilidad de una reforma constitucional que lo habilite a un tercer mandato consecutivo (teniendo la mayoría especial en la Legislatura para conseguirla), el Gobernador está decidido a que se vote todo junto en octubre y con reglas de juego acorde a la legislación nacional.
Como sea, las declaraciones del presidente del bloque del Frente para la Victoria en Diputados, Juan Reynaldo Navarro, confirmando que no habrá reforma política en Entre Ríos hasta que se aclaren las posibles modificaciones de la legislación nacional, agregan certezas al cronograma electoral.
Es que para votar en marzo, el Ejecutivo debería estar convocando a las primarias entrerrianas en el mes de septiembre. Y si la reforma se hace “a fin de año” no hay margen temporal para adelantar las elecciones provinciales.
CONSENSO. “Hay un borrador que el Ejecutivo nos entregó a nosotros y a la oposición” y “se está trabajando en eso en función de las sugerencias que han estado llegando desde la oposición y los aportes que realizaron algunos intendentes”, dijo Navarro en relación a los cambios que se introducirán a la Ley Nº 9.659 –más conocida como Ley Castrillón–, que rige actualmente.
Las sugerencias y propuestas se seguirán recibiendo “hasta cerca de fin de año”, anunció Navarro, y sostuvo que “por el momento no está decidido tratar el proyecto ni llevarlo a comisión”.
“La idea es tratarlo antes de fin de año”, informó, al tiempo que aseveró que la idea es el que la iniciativa llegue a la Legislatura provincial “con el mayor consenso posible”.
Indicó que se han recibido “sugerencias” de sectores de la oposición y también de intendentes, y manifestó que por el momento no está previsto ningún encuentro “formal” para abordar el tema.
Luego, Navarro consideró que hay otro elemento que “se debe tener en cuenta”, refiriéndose a los trascendidos que dan cuenta de una posible reforma a la ley electoral nacional: “Estamos trabajando para adecuar nuestra legislación a la que rige a nivel nacional, por lo que si llega a haber una reforma nacional, nuestras modificaciones no tendrían sentido”, apuntó.
Por ello, “habrá que esperar que se confirme o se descarte esta posibilidad para poder avanzar”,



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Vuelta a casa

de 18.00 a 23.00

 

HORÓSCOPO

 
Capricornio
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 20 de enero)

Jornada de trabajo optima en todo sentido. Lograrás grandes avances en tus obligaciones. Día clave para el dialogo en pareja. No fuerces ningún encuentro durante la jornada de hoy. Toma una actitud pasiva y observa como se desarrollan los eventos. Te llevará un poco de tiempo acostumbrarte a tu nueva rutina laboral. Es importante que organices en detalle tus tiempos.Sugerencia: No permitas que los acontecimientos de tu entorno nublen tu capacidad de concentración. Aprende a abstraerte correctamente y lograrás maravillas.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet