Hoy es martes 28 de marzo de 2023 y son las 17:33 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

24 de enero de 2020
ARGENTINA SE ENCUENTRA EN ALERTA EPIDEMIOLÓGICO POR CORONA VIRUS.
"Hay alerta mundial y nosotros desplegamos un alerta propio",.

ARGENTINA SE ENCUENTRA EN ALERTA EPIDEMIOLÓGICO POR CORONAVIRUS
"Hay alerta mundial y nosotros desplegamos un alerta propio", dijo el ministro de Salud. Aclaró que "hasta ahora no hay ninguna posibilidad" de que se registren casos autóctonos. Los síntomas y cómo prevenirlo.

Argentina se encuentra en alerta epidemiológico ante el brote de coronavirus que comenzó en China, aunque el ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que por el momento no hay "ninguna posibilidad" de que surja la enfermedad en el país "a menos que sea un caso importado".
"Hay un alerta mundial y nosotros desplegamos ayer (miércoles) un alerta propio", sostuvo el funcionario nacional.
En diálogo con Radio La Red, el titular de la cartera sanitaria destacó que "hasta ahora no hay ninguna posibilidad" de que se registren casos autóctonos del virus respiratorio: "A menos que sea un caso importado", advirtió.
" No tenemos ningún caso sospechoso, aunque estamos en máximo control", añadió Ginés González García, quien explicó que "no sólo es un tema de salud, sino también de defensa".

*Síntomas y medidas de prevención*
Tras haber comenzado en la ciudad china de Wuhan, el coronavirus se propagó a distintos países del sudeste asiático e incluso llegó a Estados Unidos, así como también se investigan posibles casos de pasajeros presuntamente afectados que se trasladaron a Brasil, Colombia y México.
Aunque los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y que se transmiten entre animales y personas, este brote es producto de una nueva cepa que no se había identificado previamente en humanos.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, dificultad para respirar y dificultades para respirar: en casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.
Las recomendaciones estándar emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la propagación de la infección incluyen lavarse las manos regularmente, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, cocinar bien la carne y los huevos, así como también evitar el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y estornudos.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Martes 28 de Marzo de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Sagitario
SAGITARIO (del 23 de noviembre al 21 de diciembre)

Tus principios morales te pondrán en un dilema en la jornada de hoy. En tu corazón estarán las respuestas que buscas. Deja ya de atormentarte con el pasado de tu pareja. Esto no es positivo para la relación, solo logrará alejarte más de ella. Contarás con todo lo necesario para dejar una excelente primera impresión en entrevistas laborales. Aprovéchalo.Sugerencia: No puedes culparte por siempre por los errores que cometieras en tu pasado. Todos tenemos situaciones que desearíamos nunca haber experimentado.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
BRIGADA ABIGEATO COLON REALIZO ALLANAMIENTO POR INFRACCION A LA LEY PROVINCIAL DE CAZA
LAS COSAS DE LA POLITICA , DE NUEVO NO DECÍA!
 

RadiosNet