Hoy es jueves 23 de enero de 2025 y son las 02:16 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

18 de abril de 2023
Más de 30 millones de afganos viven bajo el umbral de la pobreza
Esta medición se registró, según el informe, desde que los talibanes regresaron al poder, en agosto de 2021 e indicó que el problema podría agravarse si persiste la falta de continuidad de educación de las niñas ni la posibilidad de que las mujeres trabajen.

18-04-2023 | 13:11

Más de 30 millones de afganos viven bajo el umbral de la pobreza. Foto: AFP

La ONU dijo este martes que el número de afganos que vive bajo la línea de pobreza se ha casi duplicado en tres años y llegó a 34 millones en 2022, al tiempo que alertó sobre el empeoramiento de la situación económica como consecuencia de restricciones del Gobierno talibán a las mujeres.

Desde que los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021, la producción económica de Afganistán cayó, la obtención de alimentos se volvió la preocupación más importante de las familias y la pobreza se incrementó significativamente, lo que ubica a Afganistán entre los países más pobres del mundo, dijo el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en un informe.

El informe, titulado "Panorama Socioeconómico de Afganistán 2023", advirtió que "sin la continuidad de la educación de las niñas ni la posibilidad de que las mujeres trabajen, las perspectivas de recuperación del país continuarán siendo desalentadoras" y que estas restricciones podrían tener consecuencias económicas "desastrosas".

El PBI de Afganistán bajó en 2022 un 3,6%, luego de haberse contraído un 20,7% en 2021, lo que representa uno de los menores ingresos per cápita del mundo, según el informe.

La ONU estima que Afganistán tiene una población de 40 millones de habitantes.

A fines de 2022, había 15 millones de afganos más bajo el umbral de la pobreza que los 19 millones en 2020, lo que significaría que 85 % del país viviría en la pobreza, dijo el PNUD.

El informe, titulado "Panorama Socioeconómico de Afganistán 2023". Foto: AFP

"Un aflujo considerable de ayuda extranjera, a nivel de 3.700 millones de dólares en 2022, permitió evitar el hundimiento total de Afganistán", explicó en un comunicado el representante del PNUD para Afganistán, Abdallah Al Dardari, quien advirtió que la ayuda extranjera bajará este año.

El informe dice que la recuperación es lenta e insuficiente en el largo plazo, ya que en 2023, el PBI podría aumentar 1,3%, si se mantiene el nivel de ayuda, y un 0,4% en 2024, lo que implica que los ingresos per cápita seguirán con tendencia a la baja.

Desde su regreso al poder, los talibanes, un movimiento islamista ultraconservador, multiplicaron las medidas contra las mujeres y les prohibieron acceder a la enseñanza secundaria, a la universidad y a muchos cargos gubernamentales. Tampoco pueden trabajar en ONGs ni en la ONU.

"Los decretos que restringen los derechos de las mujeres y sus hijas, que incluyen una directiva que prohíbe a las mujeres afganas trabajar para las Naciones Unidas, afectan directamente a la productividad económica y pueden también tener una incidencia en el nivel de ayuda", advirtió el informe.
Etiquetas:
  • Afganistán

  • pobreza

  • ONU

  • informe



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:
 

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Noche y dia

de 00.00 a 05.00

 

HORÓSCOPO

 
Escorpio
ESCORPIO (del 24 de octubre al 22 de noviembre)

Aprenderás que un régimen de cero tolerancia en la pareja no conduce a ningún lado. Deberás dejar de lado las irracionalidades. La desconfianza en la pareja no es buena consejera. Busca conciliar el dialogo para desvanecer temores infundados. Tendrás una gran oportunidad a nivel laboral durante la jornada de hoy. Asegúrate de no dejarla pasar de largo.Sugerencia: Tomate veinte minutos diarios para mejorar tu condición física. Esto te ayudará a sentirte más seguro de ti mismo a la hora de la conquista.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
Tragedia en Santa Fe: el auto que desbarrancó y mató a un nene de 3 años era de su familia
Un infarto, un encuentro casual y una lección de vida: el nuevo estreno en streaming
La CorteIDH ordenó al régimen de Nicaragua liberar al periodista Catalino Leo Cárcamo
 

RadiosNet