Hoy es viernes 23 de mayo de 2025 y son las 17:10 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

28 de diciembre de 2012
CRECIDA DEL RIO URUGUAY.
ESPERAN QUE BAJE EL RIO EN CORTO PLAZO.

La represa no varió las alturas máximas y mínimas previstas. El río baja al norte de Salto Grande. Todo dependerá de que no haya lluvias importantes.

La Comisión Técnica Mixta, organismo que conduce los destinos del complejo hidroeléctrico binacional de Salto Grande, fijó en 9 metros la altura máxima y en 7,50 la mínima, tomando en cuenta la escala del puerto de Concordia. Se trata de los mismos valores que había previsto en su parte anterior, que estuvo vigente hasta las 15 de hoy.

A las 17 de este jueves, en Concordia el río alcanzaba 7,90 metros, nivel estacionario, mientras que en Colón llegaba a 4,52 metros, también estacionario.

El nuevo parte de CTM da cuenta que en las últimas 24 horas la represa ha evacuado 10.560 metros cúbicos, un caudal de agua levemente inferior al que recibió desde el norte, que fue de 10.889.

En su informe, la represa prevé que hasta la hora 15,00 del día de mañana (viernes) "el caudal evacuado variará entre 9.500 y 11.500 m3/s", también valores muy similares a los del día anterior.

La crecida del río en ningún momento ha llegado a niveles preocupantes para los pobladores costeros, pero ha impactado en las playas de ciudades como San José, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

Baja al norte

Desde San Javier, en la provincia de Misiones, hasta el embalse de Federación, el río Uruguay experimentó un descenso de su altura, entre la hora 0 y las 12 de este jueves, a excepción de Mocoretá donde se elevó escasos cinco centímetros.

En el mismo lapso, también se registraron mínimas bajantes aguas debajo de la represa, entre Concordia y Colón, mientras que en Concepción del Uruguay y Campichuelo se observaron crecidas, también de escasos centímetros.

El fenómeno del Niño

La inquietud se centra entonces en lo que podría suceder si se producen precipitaciones en el norte de la represa y el viento sur y sureste no ayudara a su evacuación.

Los pronósticos indican que el fenómeno de El Niño hará que se repitan hasta febrero tormentas semejantes a la que afectó hace diez días a gran parte de Entre Ríos.

Oscar Duarte, ingeniero y jefe del Departamento de Hidrología y Ordenamiento de Cuenca de la Dirección de Hidráulica de la provincia, señaló que "hace tiempo que anunciamos que este año se iba a desarrollar un fenómeno de El Niño, aunque débil. Y eso quedó evidenciado con las últimas cinco o seis tormentas, en las que las lluvias superaron siempre los 60 milímetros, y los vientos fueron superiores a los 65 kilómetros por hora".



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Interes general
JUICIO.
Interes general
ELECTRICIDAD
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

La tarde de Melody

de 14.00 a 18.00

 

HORÓSCOPO

 
Capricornio
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 20 de enero)

Jornada de trabajo optima en todo sentido. Lograrás grandes avances en tus obligaciones. Día clave para el dialogo en pareja. No fuerces ningún encuentro durante la jornada de hoy. Toma una actitud pasiva y observa como se desarrollan los eventos. Te llevará un poco de tiempo acostumbrarte a tu nueva rutina laboral. Es importante que organices en detalle tus tiempos.Sugerencia: No permitas que los acontecimientos de tu entorno nublen tu capacidad de concentración. Aprende a abstraerte correctamente y lograrás maravillas.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet