Hoy es domingo 25 de mayo de 2025 y son las 11:40 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

10 de abril de 2014
REBAJA DEL MINIMO NO IMPONIBLE.
EL GOBIERNO ESTUDIA UN DECRETO.

El gobierno tiene en estudio una rebaja del mínimo no imponible de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores, que se resolvería una vez que se definan las principales paritarias del sector privado. Así lo aseguró ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, que secundó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante la reunión que mantuvo con representantes gremiales y empresarios de los sectores de comercio y bancarios y que sirvió para oficializar los acuerdos salariales en ambas actividades, donde se pactaron subas en torno al 30 por ciento que recibirán 1,5 millón de trabajadores. La propia mandataria rubricó el mensaje de Kicillof y prometió que, como ocurrió en años anteriores, “en su momento” se va a actualizar el piso salarial a partir del cual los trabajadores tributan por Ganancias, según confiaron a este diario referentes sindicales y empresarios que participaron del encuentro con la mandataria en la residencia de Olivos. Los dirigentes que escucharon a la Presidenta interpretaron que la decisión de modificar el impuesto llegaría tras el cierre de las discusiones salariales de los principales sectores de la economía.

El reclamo por la suba del mínimo no imponible fue incorporado por el titular del gremio de empleados de Comercio, Armando Cavalieri, al encuentro de 40 minutos en el que Cristina bendijo los acuerdos salariales firmados por los mercantiles y bancarios, que establecieron aumentos del 30 y 29 por ciento respectivamente.

Además de Kicillof, de la reunión también participaron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; los titulares de la Cámara de Comercio, Carlos De la Vega, y de la CAME, Osvaldo Cornide; el secretario de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; y los responsables de Adeba, Jorge Brito, de ABA, Claudio Cesáreo; y de Abappra, Juan Forlón.

La oficialización de los convenios, que se suman a los aumentos también cercanos al 30 por ciento sellados días atrás por la UOM y la Uocra, se produjo apenas horas antes del paro nacional dispuesto para mañana por el sindicalismo opositor. El próximo paso en la estrategia puesta en marcha por el Gobierno es apurar la definición de las discusiones salariales de textiles, encargados de edificio, estatales de UPCN, alimentación y personal de Sanidad.

Justamente fuentes del gremio que lidera Carlos West Ocampo confirmaron ayer que ya iniciaron negociaciones informales en la apuesta de adelantar dos meses la paritaria y sellar una suba del orden del 30 por ciento para compensar el deterioro salarial producto de la inflación de los últimos meses,



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Politicas
Causa Cetru.
Politicas
Declaraciones .
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Automovilismo nacional

de 08.00 a 14.00

 

HORÓSCOPO

 
Sagitario
SAGITARIO (del 23 de noviembre al 21 de diciembre)

Te sorprenderás a ti mismo con iniciativas relacionadas a la música, el teatro y otras manifestaciones artísticas que se te ocurran. Alguien se aleja de tu vida, pero regresa arrepentida. Busca tu yo interno para aclarar tus sentimientos. Hoy podrías conocer a alguien que podrá ayudarte y apoyarte en tu carrera profesional. Harán buenos negocios juntos.Sugerencia: Pequeños calambres en las piernas te harán pensar que no tienes bien la circulación de la sangre. Procura caminar un poco, llevando calzado cómodo.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet