Hoy es viernes 16 de mayo de 2025 y son las 18:17 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

25 de junio de 2012
FEDERACION AGRARIA.
APOYA A MOYANO PERO NO VA A PLAZA DE MAYO.

Los productores afiliados a Federación Agraria Argentina (FAA) decidieron no movilizarse el miércoles a Plaza de Mayo, a pesar de que habían anunciado acompañar el reclamo de los camioneros. En la asamblea que se realizó ayer en Alcorta, Santa Fe, los productores recordaron que Hugo Moyano se movilizó contra ellos durante el conflicto de 2008 por las retenciones móviles. Los productores resolvieron apoyar el reclamo de la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y la eliminación de los topes en las asignaciones familiares, pero no llevarán sus banderas a la marcha. Alfredo De Ángeli, titular de Federación Agraria de Entre Ríos informó que “se adhiere al reclamo justo, pero no nos vamos a movilizar; la decisión ya está tomada”. En la asamblea hubo duras críticas a las políticas agropecuarias que aplica el gobierno nacional. Anoche también se discutía que la supuesta nueva ofensiva que estaría preparando el gobierno nacional contra la Federación Agraria Argentina. Luego de haberle quitado, en 2008, el negocio de la venta de cartas de porte para cereales, ahora el oficialismo avanza en sacarle a la entidad la emisión de certificados para el depósito de granos, un servicio que brinda y por el que recauda alrededor de 1,5 millones de pesos por mes. Hoy será el acto principal en Alcorta y se aguarda una multitud. Está previsto que se descubra la placa en el lugar dónde se levantará el monumento al grito.

El Grito de Alcorta, que marcó la fundación de la FAA, fue el primer paro agrario realizado por pequeños y medianos arrendatarios rurales que a comienzos del siglo pasado sacudió el sur de Santa Fe y luego se extendió a toda la región pampeana. Se trató de una rebelión de pequeños arrendatarios que sacudió y se extendió por toda la pampa gringa en 1912, lo que además dio origen a la FAA.

Chacareros y aparceros se rebelaron contra la imposibilidad de comprar y vender tierras y reclamaron condiciones más justas en la explotación de parcelas. El 25 de junio de 1912, en la Sociedad Francesa de Alcorta, unos 300 agricultores decidieron en asamblea iniciar una huelga por tiempo indeterminado para reclamar rebajas en el precio de lo alquileres y plazos mínimos de cuatro años en los contratos.




COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Telenoticias

de 18.00 a 19.00

 

HORÓSCOPO

 
Tauro
TAURO (del 21 de abril al 21 de mayo)

Cambio de planes y posiblemente del destino en los viajes. Cuidado con los lugares y personas desconocidas. La historia de amor de ustedes será la envidia de todos, pero no te preocupes ya que nadie les deseará algún mal. Los asuntos relacionados con la prosperidad y las propiedades están en buen momento y puedes sentir que tu suerte cambia.Sugerencia: A veces parece que inviertes mucho y recibes poco. Pero recuerda que la oportunidad llegará con las cosas en orden.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet