Hoy es viernes 16 de mayo de 2025 y son las 10:03 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

19 de diciembre de 2012
PREVENCION DEL DENGUE.
ALERTA EN LA FRONTERA.

El Ministerio de Salud de la Nación lanzó un alerta para extremar "la vigilancia epidemiológica". Hay muchos casos en Brasil, Paraguay y Bolivia.

"Estamos extremando las medidas de prevención, la detección temprana y el bloqueo de foco, en caso que corresponda", explicaron. 

El ministro de Salud, Juan Manzur, pidió a los responsables de las carteras sanitarias del país que "redoblen los esfuerzos" para "extremar" las medidas de prevención y control del dengue , en especial en zonas de frontera, a raíz del número de casos registrados en la región. El reclamo fue realizado en la última reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la que funcionarios de la Dirección de Control de Enfermedades Transmisibles por Vectores expusieron un informe sobre la situación de la enfermedad en el país y la región.

Manzur sostuvo que "hay una cantidad importante de casos en Brasil, Paraguay y Bolivia, y también en otros países de nuestro continente", por lo que reclamó "extremar las medidas de prevención y control, fundamentalmente en las zonas de frontera".

"Hemos lanzado un alerta que tiene que ver con la vigilancia epidemiológica . Estamos extremando las medidas de prevención, la detección temprana y el bloqueo de foco, en caso que corresponda", reportó el ministro de Salud.

En ese sentido, expresó que "se está haciendo un trabajo arduo e intenso en todo el país" para evitar la propagación de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

El 22 de marzo de 2011 el dengue produjo la muerte de una adolescente en Salta, afectada por el tipo hemorrágico de la enfermedad, que en 2009 ocasionó cinco decesos en el marco de un brote registrado en casi todo el país.

EL DENGUE

El dengue es una enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, para la cual no existe vacuna, y el contagio se produce por la picadura de los insectos infectados.

En el marco del encuentro del COFESA, en la cartera sanitaria, los ministros de Salud también evaluaron la situación del Chagas en el país.

"Teníamos una deuda muy importante que saldar, pero hoy esta problemática está en la agenda tanto nacional como internacional", afirmó el ministro de Salud sobre la enfermedad, y destacó que "la meta que tenemos es ambiciosa, llegar a 2015 ó 2016 sin Chagas en el país, y tenemos las armas para dar esta batalla".

En ese sentido, pidió a los ministros de las provincias que "tomen el tema como una prioridad de gestión" y recomendó pedir "a sus técnicos que cada semana les muestren los informes y lo que han hecho en cada lugar".

Por otra parte, destacó la promulgación de la ley que obliga a que los recién nacidos egresen de las maternidades con la vacuna BCG aplicada y afirmó que "más del 90 por ciento de los partos que se producen en Argentina son en instituciones sanitarias, con lo cual aspiramos a tener una cobertura de vacunación elevada".



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

La mañana de Melody

de 08.00 a 12.00

 

HORÓSCOPO

 
Cáncer
CANCER (del 22 de junio al 23 de julio)

Se comienza a concretar un proyecto de pareja que anhelaste por mucho tiempo. Se inicia una etapa nueva a nivel emocional. No permitas que tu creciente impaciencia general afecte la forma de relacionarte con tu pareja. Controla tus impulsos. Sin darte cuenta caerás en los juegos de pares laborales malintencionados. No seas tan confiado e impulsivo.Sugerencia: Aquellas cosas que no valoramos o damos por sentado son las que más extrañaremos cuando falten. No subestimes a los que te rodean.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet