Hoy es lunes 11 de diciembre de 2023 y son las 19:18 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

28 de enero de 2013
Los productores de yerba pedirán un aumento de 25 por ciento
Se teme traslado al consumidor

Los productores yerbateros y las empresas comenzarán a discutir el nuevo precio para la materia prima el próximo 14 de febrero, en el seno del Instituto Nacional de Yerba Mate (Inym), donde los productores planean pedir una suba del 23,8%, para llevar a $ 2,60 el precio de cada kilo de hoja verde que entregan.
Según Jorge Hadad, uno de los directores del Inym en representación del sector productivo, el valor se desprende de “la actualización de la estructura de costos” de los productores.
Este nivel de precios, indicaron desde el Inym, llevaría el valor de la yerba canchada (secada) a $ 8,30 por kilo con lo que, estiman, la yerba a la salida del molino debería costar hasta 22 pesos.
De no llegar a un acuerdo dentro del Inym, será el Ministerio de Agricultura, en la persona de su titular, Norberto Yauhar, quien deberá laudar para llegar al precio definitivo.
Ya en febrero pasado, el funcionario debió tomar la decisión que llevó la hoja verde a valer 90% más, y la hoja canchada a un valor 100% mayor al inmediatamente anterior. Lo hizo en un contexto de retraso en la recomposición del precio al productor.
En ese momento, los valores de la yerba en la góndola se dispararon y hubo desabastecimiento temporal en varios puntos de venta en la ciudad y la provincia de Buenos Aires y en el interior del país.
Ahora, como sucede hace algunos años, la negociación se desarrolla bajo la mirada del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ya que las industrias esperan poder trasladar la suba de la materia prima a sus precios.
Desde el Inym, Hadad es optimista de que la discusión pueda resolverse sin el laudo de Agricultura, pero aún se desconoce la propuesta que hará la industria en la reunión del 14 de febrero.
En la Argentina hay alrededor de 13.000 productores de yerba que cultivan unas 200.000 hectáreas. Los secaderos, entre integrados y no integrados con el proceso de molienda, suman 230 establecimientos. Siguen los molinos en la cadena, con 140 establecimientos (entre integrados y no integrados).
Los molinos elaboran unas 200 marcas de yerba, pero sólo 10 marcas concentran el 80% del mercado. Se trata de Taragüí (Las Marías); Rosamonte (Hrenuk); Amanda (La Cachuera); Cruz de Malta y Nobleza Gaucha (de Molinos Río de la Plata); La Tranquera (Llorente); Playadito (Cooperativa Liebig); Piporé (Coop. Santo Pipo); Aguantadora (Coop. Montecarlo) y Andresito (Coop. Andresito).



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Economia
NACIONALES
Economia
SECTOR LECHERO
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Lunes 11 de Diciembre de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Tauro
TAURO (del 21 de abril al 21 de mayo)

Cambio de planes y posiblemente del destino en los viajes. Cuidado con los lugares y personas desconocidas. La historia de amor de ustedes será la envidia de todos, pero no te preocupes ya que nadie les deseará algún mal. Los asuntos relacionados con la prosperidad y las propiedades están en buen momento y puedes sentir que tu suerte cambia.Sugerencia: A veces parece que inviertes mucho y recibes poco. Pero recuerda que la oportunidad llegará con las cosas en orden.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet