Hoy es viernes 24 de marzo de 2023 y son las 02:57 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

5 de marzo de 2020
AGMER SE SUMA AL PARO DE MUJERES Y EL LUNES NO HABRÁ CLASES EN ENTRE RÍOS.
"Se dispuso por Congreso, como años anteriores, un paro en el marco de la jornada de lucha dispuesto para el lunes 9”.

AGMER SE SUMA AL PARO DE MUJERES Y EL LUNES NO HABRÁ CLASES EN ENTRE RÍOS
"Se dispuso por Congreso, como años anteriores, un paro en el marco de la jornada de lucha dispuesto para el lunes 9”, explicó Veik.

Como el Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo, que este año cae domingo, el colectivo de mujeres resolvió trasladar las acciones al lunes 9 “para poder darle visibilidad a la protesta”, apuntó la Vocal.
Luego aclaró que “la medida es para todo el gremio” y que tanto mujeres como varones afiliados a Agmer se plegarán al paro. “Entendemos que, al ser un sindicato, para que la medida de fuerza sea contundente, tiene que ser de todo el colectivo de trabajadores”, subrayó en ese sentido.
Apuntó que “en todo caso ese día el compañero puede ser quien sustituya a su compañera en casa en las tareas de cuidado, para que ella pueda ir a la marcha”.
Luego comentó que “desde hace muchos años” Agmer se viene “sumando a las multisectoriales y las asambleas” que se han formado en las distintas localidades entrerrianas, para participar de la organización de las actividades. “Entendemos que las luchas tienen que ir enlazadas a las luchas de otras compañeras que pertenecen a otros colectivos”, expresó al respecto.
*LOGROS*
Al reflexionar sobre la situación de las mujeres en la docencia, Veik señaló que “el trabajo docente es una de las tareas que están feminizadas” y que “históricamente se asocia a las tareas de cuidado, sobre todo en los primeros niveles de enseñanza”. Apuntó que “eso fue generando una idiosincrasia y la mayoría de las que trabajan en la profesión docente son mujeres”.
Comentó en Agmer “más del 80% de las afiliadas son mujeres” y que también son mujeres “gran mayoría de delegadas a lo largo y ancho de la provincia”.
“En las Seccionales hay una enorme cantidad de compañeras participando, y en muchos casos es mayor al 50% que se había planteado como piso”, aseveró.
Al respecto destacó que “el año pasado se obtuvo un logro, que fue producto de una lucha histórica, que es incorporar a nuestro Estatuto un piso de participación en los cargos de representación para las compañeras, del 50%”. Y aclaró: “No un cupo sino un piso”.
Mencionó como otro logro “la creación de la Secretaría de Género tanto a nivel provincial y también en cada una de las seccionales”, algo que también fue incorporado al Estatuto de Agmer.
Para finalizar, la Vocal sostuvo que esto permite “empezar a trabajar las problemáticas en forma transversal y contar con una mirada diferente, incorporando la perspectiva de género, cuando disputamos salarios, cuando trabajamos sobre el régimen de licencia, cuando pensamos toda normativa que tiene que ver con educación”.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Gremial.
VILLAGUAY.
Gremial.
CGT.
Gremial.
ATE Y UPCN.
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Viernes 24 de Marzo de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Escorpio
ESCORPIO (del 24 de octubre al 22 de noviembre)

Tu sex appeal cautivará a más de uno. Sin darte cuenta, lograrás que los demás cumplan tus órdenes sin quejarse. No discutas con tu pareja por cosas que no tienen sentido, así no llegarán a ningún lado más que al final de la relación.  Tienes el talento necesario para ocupar ese puesto que todos se disputan. No entres en esa lucha, ya lo tienes asegurado.Sugerencia: Que nadie se atreva a entrometerse en tus asuntos familiares. Para ti, la familia es lo más sagrado y la defiendes con uñas y dientes.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
BRIGADA ABIGEATO COLON REALIZO ALLANAMIENTO POR INFRACCION A LA LEY PROVINCIAL DE CAZA
LAS COSAS DE LA POLITICA , DE NUEVO NO DECÍA!
 

RadiosNet