Hoy es jueves 1 de mayo de 2025 y son las 07:18 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

11 de abril de 2014
FALLECIO ALFREDO HALCON.
EL RECONOCIDO ACTOR TENIA 84 AÑOS.

A la edad de 84 años, falleció hoy el reconocido actor argentino Alfredo Félix Alcón Riesco, más conocido como Alfredo Alcón. La muerte fue confirmada por su amigo Jorge Vitti, quien contó que el actor murió a las 5 de la madrugada en su casa, luego de haber atravesado una fuerte complicación respiratoria. Alcón había sido sometido a una cirugía hace cuatro meses en el sanatorio La Trinidad y estaba en plena rehabilitación en su domicilio. Alcón nació el 3 de marzo de 1930 y se destacó como un actor de teatro, cine y televisión. También como director de teatro.

Desde "El amor nunca muere" de 1955, ha protagonizado más de cuarenta largometrajes y era considerado el actor teatral de repertorio más importante de su generación en Argentina.

Según revela Wikipedia, Alcón interpretó como actor de teatro ha representado personajes de William Shakespeare, Federico García Lorca, Arthur Miller, Tennessee Williams, Henrik Ibsen, Eugene O'Neill y Samuel Beckett. Ocasionalmente ha incursionado también en la dirección teatral.1

Con el reconocido director Leopoldo Torre Nilsson hizo algunos de sus papeles cinematográficos más memorables, tal como el protagónico de El santo de la espada (1970), basada en la novela de Ricardo Rojas sobre la vida del Libertador José de San Martín. También con Nilsson filmó los notables Martín Fierro (1968), sobre el poema gauchesco de José Hernández, La maffia (1972), Los siete locos (1973) —Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín— y Boquitas pintadas (1974) —Concha de Plata y Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián—, basadas las dos últimas en las novelas homónimas de Roberto Arlt y Manuel Puig, respectivamente.

Alcón también fue uno de los protagonistas de la la película más taquillera de toda la historia del cine argentino, Nazareno Cruz y el lobo (1975), de Leonardo Favio, con un récord de 3,4 millones de espectadores. Es destacable además por haber protagonizado la aclamada Los inocentes (1964), de Juan Antonio Bardem. Este trabajo le permitió incursionar en el cine español, siendo uno de sus más recordados papeles el que interpretó en En la ciudad sin límites (2002), película de Antonio Hernández ganadora de dos Premios Goya. Incursionó asimismo, y con éxito de crítica y público, en el teatro español así como también en la televisión de España.

El ahora fallecido actor obtuvo, entre muchos otros galardones, el Premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Cartagena por Los siete locos, y el Premio Cóndor de Plata al mejor actor por sus sendos protagónicos en Los inocentes y Martín Fierro, asimismo en 2005 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria,



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

Campo y ciudad

de 07.00 a 08.00

 

HORÓSCOPO

 
Capricornio
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 20 de enero)

Jornada de trabajo optima en todo sentido. Lograrás grandes avances en tus obligaciones. Día clave para el dialogo en pareja. No fuerces ningún encuentro durante la jornada de hoy. Toma una actitud pasiva y observa como se desarrollan los eventos. Te llevará un poco de tiempo acostumbrarte a tu nueva rutina laboral. Es importante que organices en detalle tus tiempos.Sugerencia: No permitas que los acontecimientos de tu entorno nublen tu capacidad de concentración. Aprende a abstraerte correctamente y lograrás maravillas.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet