Hoy es viernes 24 de marzo de 2023 y son las 15:29 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

17 de junio de 2014
AUTORIZACION A PASTERA UMP.
ASAMBLEA CIUDADANA AMBIENTAL GUALEGUAYCHU.

Integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú opinaron sobre la autorización para aumentar la producción de celulosa que le dio Uruguay a la pastera UMP ex Botnia. Exigieron que se sancione con más dureza al país vecino por violar tratados internacionales y el fallo de La Haya del 20 de abril de 2010, que estableció los parámetros a los que debía atenerse el país vecino. 

José Gómez, integrante de la Asamblea, afirmó: “le pedimos al gobierno que tenga una actitud más rígida con Uruguay, que haya sanciones”. 
“En el único fallo existente, el Tribunal de La Haya resolvió que no había que aumentar el nivel de conflicto, y lo que hace Uruguay es precisamente lo contrario”, aseguró, en declaraciones a Tiempo Argentino.  “La Haya había autorizado 900 mil toneladas; esto es casi el 50% más de lo previsto en un principio”, rechazó Gómez quien se mostró disconforme con el gobernador Sergio Urribarri. Dijo que “le quitó trascendencia” al asunto. 
Ana Angelini, una de las abogadas de la Asamblea dijo que “sorprendió esta noticia que ya debería haberse dado hace mucho tiempo porque en abril vencían los plazos que la Argentina tenía para concurrir a la Corte Internacional de La Haya a raíz del aumento que se produjo en el mes de octubre. Ahora con este nuevo aumento, no hay otro camino desde lo legal que recurrir a La Haya. Sabemos que como ciudadanos no es la solución a nuestra problemática, pero Argentina no puede hacer otra cosa”. 
“Supongo que en este mes próximo, Argentina hará una presentación que ya la tenían más o menos organizada porque la doctora Ruiz Cerrutti había estado trabajando en esto, tengo entendido según comentarios de ella. No hay otro camino desde lo legal, pero pedimos que usen otras herramientas como sanciones económicas y relaciones políticas, que se manejen de otra forma porque realmente estamos cansados de estos atropellos”, agregó Angelini. 
“Este planteo ante la Corte creo que esta vez va a prosperar, porque Uruguay no solo viola el estatuto del Río Uruguay, sino que también viola la propia orden de la Corte Internacional cuando dice que los países deben abstenerse de agravar la situación y el Uruguay lo único que ha hecho es agravar”, señaló además la dirigente ambiental. 
En ese marco, según publicó Máxima Online, sostuvo: “esto llevará dos o tres años más y no va a solucionar el problema de contaminación que tenemos en Gualeguaychú, con más problemas respiratorios y enfermedades que no sabemos a que responden, por lo cual esperamos que Argentina haga algo más que ir a la Corte”.  Angelini estimó que la Corte de La Haya dará un dictamen rápido ya que “este caso ya fue analizado y estudiado”. Al finalizar la abogada de la Asamblea cuestionó al canciller argentino Héctor Timerman quien aún no respondió el pedido de audiencia realizado hace dos años por los asambleístas.


COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Politicas
PLAN PROCREAR.
Comentarios:
 

GUIA TELEFONICA

 

Buscar en San Jose
 

 

HOY ES

 
Viernes 24 de Marzo de 2023
 

HORÓSCOPO

 
Géminis
GEMINIS (del 22 de mayo al 21 de junio)

Tendrás ganas de darte algunos gustos y lo más probable es que gastes mucho dinero en tu persona. Mide un poco más tus gastos. Tienes todo lo necesario para convertirte en un buen partido, sólo falta que dejes de pensar en ese amor que te hizo mucho daño. No repares en los comentarios que hagan tus colegas. Ellos sangran por la herida, no tienes de qué preocuparte.Sugerencia: Es importante que reconozcas los obstáculos que impiden tu marcha hacia el éxito. Sólo así lograrás enfrentarlos y superarlos.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
BRIGADA ABIGEATO COLON REALIZO ALLANAMIENTO POR INFRACCION A LA LEY PROVINCIAL DE CAZA
LAS COSAS DE LA POLITICA , DE NUEVO NO DECÍA!
 

RadiosNet