Hoy es jueves 29 de mayo de 2025 y son las 08:57 hs. TELEFONO 03447471810 --- mensajes Wathsapp +543447642778 Facebook RadioMelody

20 de mayo de 2015
PARITARIAS CINCO SINDICATOS ARREGLARON.
MIERCOLES ACTO EN CASA ROSADA.

El Gobierno consiguió su objetivo de encajar las paritarias de los principales gremios del sector privado en la línea del 27 por ciento. Anoche cinco sindicatos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Comercio, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el de los encargados de edificios (SUTERH) firmaron sus acuerdos salariales y hoy lo ratificarán junto a las respectivas cámaras empresarias en un acto en la Casa Rosada a las 15 que encabezará Cristina de Kirchner.

Se trata del fruto de un entendimiento involucra a cerca de dos millones de trabajadores (un tercio del total de los regidos por convenios colectivos) representados por las cuatro organizaciones sindicales. En todos los casos los acuerdos implican el fraccionamiento en dos cuotas no acumulativas de los aumentos.
Para la UOM, que suspendió un paro nacional que debía comenzar mañana, la suba total será del 27,8% y quedará dividida en un primer aumento del 17,8%, retroactivo a abril, y otro del 10% a partir de julio. La clave para el gremio metalúrgico, que había arrancado su negociación con un reclamo de suba del 32%, radica en la eliminación a partir de julio de la categoría inferior del convenio colectivo, la del operario: así, los trabajadores rasos pasarán ese mes a la posición de "operario calificado" y contarán con un salario mínimo garantizado estimado en $ 8.153, cercano a los 8.500 pesos que había reclamado el gremio.

La extensión del debate en el sector metalúrgico mantenía en vilo al resto de los sindicalistas afines al Gobierno, que habían prometido no cerrar sus paritarias hasta que no lo hiciera Caló, y también al propio jefe de la CGT oficialista, sometido a fuertes presiones dentro de su gremio por parte de jefes de seccionales poderosas, como las de La Matanza, San Martín y La Plata, que le reprochaban no beneficiar a los operarios con su cercanía a Cristina de Kirchner. Además, ayer el jefe sindical debió resignar el pago de dos sumas fijas no remunerativas.

En Comercio, la suba será del 27% en dos pagos, distribuido en 17% sobre los sueldos de abril y 10% en los de noviembre. Ese mismo porcentaje se aplicará a dos sumas no remunerativas pagadas el año pasado, que en 2015 se elevarán a $ 1.524 cada una. Cavalieri, además, logró incluir un descuento forzoso de $ 75 mensuales a cada empleado con destino a la obra social (OSECAC), que se efectuará sólo sobre los afiliados a esa entidad. Se calcula que la organización percibirá así al menos $ 600 millones más en los próximos doce meses.

El mismo porcentaje del gremio mercantil fue acordado por el SUTERH, de los encargados de edificios, fraccionado también en dos cuotas no acumulativas de 17 y 10 por ciento, respectivamente.
En tanto que la UOCRA, de Gerardo Martínez, y UPCN, de Andrés Rodríguez, cerraron paritarias idénticas: la suba será del 27,4% dividida en un primer pago del 17,4% y otro del 10%. En los tres últimos casos no fueron incluidas sumas no remunerativas.



COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Politicas
CONCORDIA.
Comentarios:

LA RADIO EN VIVO

 

Estamos escuchando

La mañana de Melody

de 08.00 a 12.00

 

HORÓSCOPO

 
Libra
LIBRA (del 24 de septiembre al 23 de octubre)

Encontrarás en ti una vocación que nunca imaginaste presente. Explora los confines de ésta dentro tuyo, no le temas a lo nuevo. Deberás renunciar a ciertos aspectos de tu vida si pretendes que la relación sentimental. funcione. Medítalo. Jornada propicia para todo tipo de capacitación o aprendizaje en lo relacionado a tu área laboral. Aprovéchala al máximo.Sugerencia: Es imposible tener cada factor determinante en total control. Despójate de la idea de que puedes manejar todo en la vida. Acostúmbrate a ello.

 

LO MAS LEIDO DEL MES

 
 

RadiosNet